15.3 C
Valparaíso
lunes, mayo 12, 2025

Contraloría identifica deficiencias en el registro de vacunas Covid-19: incluye RUN de personas fallecidas y dosis caducadas.


La Contraloría General de la República (CGR) ha identificado una serie de irregularidades en el registro de vacunaciones contra el Covid-19 durante los años 2022 y 2023, como parte de la campaña del Ministerio de Salud.

En el transcurso de la investigación, la CGR descubrió que el Registro Nacional de Inmunización (RNI) contenía 18.132 registros de vacunación procedentes de 91 lotes que estaban anotados como inoculados después de su fecha de vencimiento, con diferencias de hasta 903 días entre la caducidad de las dosis y su administración.

También se hallaron irregularidades en los Centros de Salud Familiar de Lo Barnechea y La Florida, donde se documentaron otras 37 inoculaciones efectuadas con dosis caducadas, ya que habían pasado más de 70 días desde su descongelamiento, época límite antes de perder su validez. En este caso, la Subsecretaría de Salud, junto con la Subsecretaría de Redes Asistenciales, deberá corregir los registros incorrectos relacionados con estas 37 inoculaciones.

Otro de los resultados reveló que en el RNI del Ministerio de Salud se contabilizaron 436 inoculaciones de Covid-19 con el RUN de personas fallecidas. Se constató que algunos casos se debieron a errores en el ingreso de datos, mientras que otros correspondían a registros de vacunaciones de ciudadanos indocumentados, lo que ha dificultado la identificación de las personas que realmente fueron inmunizadas. La Subsecretaría de Salud Pública dispondrá de 60 días hábiles para validar las correcciones en el RNI sobre estos 436 casos.

La CGR también detectó inconsistencias entre los registros de recepción y de ingreso de vacunas en las Seremi de Salud. Tras revisar los registros de los movimientos de inventario, se comprobó que las Seremi de Salud de Tarapacá, O’Higgins, Maule, Los Lagos, Aysén y Magallanes registraron un total de 341.082 dosis menos que las que reportaron como recibidas.

Por otro lado, en marzo de 2024, la División de Prevención y Control de Enfermedades del Minsal indicó que, según sus cálculos, el total de vacunas vencidas entre 2021 y 2023 fue de 2.947.189, aunque la Contraloría reportó un total de 3.214.565 vacunas vencidas en el mismo período.

La Contraloría ha iniciado un sumario para determinar posibles responsabilidades administrativas relacionadas con la falta de supervisión y detección de registros de vacunación con el RUN de personas fallecidas; así como la falta de verificación en la seguridad de las vacunas y el monitoreo de inoculaciones con dosis caducadas.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí