La Cámara de Diputados aprobó este lunes una nueva extensión solicitada por el Ejecutivo para que las Fuerzas Armadas permanezcan en las zonas fronterizas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, con el objetivo de controlar la migración y proteger estas áreas limítrofes.
Esta medida fue implementada el 24 de febrero de 2023 mediante el Decreto Supremo N°78 y ha sido prorrogada en varias ocasiones, siendo la última el 11 de febrero de este año.
En esta ocasión, la solicitud del Presidente Gabriel Boric fue aprobada con 119 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones.
De este modo, el resguardo podría extenderse por 90 días más si el Senado también aprueba la solicitud del Ejecutivo en el futuro cercano.
Específicamente, el decreto permite el despliegue de las Fuerzas Armadas en la Macrozona Norte, y esta medida se puede renovar -por un plazo de 90 días- con la aprobación del Congreso, siempre que persista el peligro “grave o inminente” que motivó su implementación.
El proyecto estipula que “se busca disponer de todos los mecanismos necesarios para mejorar la vigilancia en las fronteras, asegurando un control migratorio adecuado en Chile que permita gestionar los niveles de migración y el cumplimiento de los requisitos establecidos, así como garantizar la seguridad y la integridad de quienes ingresan al país y de los residentes en estas zonas”.
Además, el decreto otorga atribuciones a las Fuerzas Armadas “con el propósito de contribuir al control migratorio y a la detección de crímenes, delitos menores y faltas en determinadas áreas de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl