16.7 C
Valparaíso
martes, mayo 13, 2025

El INDH apoyó el informe final de la Comisión para la Paz: «Un importante aporte al debate público».

El Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha puesto en valor el informe final de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, destacando que el diagnóstico y las recomendaciones presentadas en este «documento histórico» representan un avance significativo.

«Este informe constituye una contribución valiosa al debate público que el país necesita para superar un contexto de violencia persistente. Además, subraya el amplio consenso logrado, reflejándose en propuestas que muestran una pluralidad de visiones necesarias para abordar problemas que demandan una legitimidad amplia», expresó el INDH en un comunicado.

«El Informe Final se alinea con lo sugerido por el sistema internacional de derechos humanos y con las recomendaciones que el INDH ha formulado prácticamente desde su establecimiento. Ya en 2010 afirmamos que ‘la relación entre el Estado y los pueblos indígenas no puede considerarse sin que el primero asuma el legado de despojos y privaciones sufrido por estos pueblos’. Esta situación ha afectado tanto a mapuches como a no mapuches en la región», añadió.

«Celebramos la recomendación de la Comisión de reformar la Constitución para reconocer a los pueblos indígenas y garantizar sus derechos tanto individuales como colectivos», añadió, señalando que seis informes anuales del INDH (2010-2015) también han planteado esta necesidad.

Además, manifestó que «coincidimos en la importancia de promulgar una ley de reparación a las víctimas, así como de establecer un órgano y mecanismos orientados a tal fin. El INDH ha enfatizado la necesidad de adoptar las medidas necesarias para garantizar el derecho a la seguridad personal (Informe Anual del INDH 2024) y también para atender las demandas de las víctimas de la violencia rural.»

Finalmente, el INDH resaltó que «se plantea un marco general que contemple una variedad de medidas de reparación, incluyendo la creación de un nuevo sistema de tierras. Tal como se indicó en 2014, el INDH es consciente de los desafíos que presenta un tema de esta magnitud, pero reafirma que no se pueden permitir más dilaciones.»

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí