16.1 C
Valparaíso
martes, mayo 13, 2025

El modelo de gobernanza de la Reserva de la Biosfera La Campana-Peñuelas será la representación de Chile en un concurso internacional de la Unesco.

La iniciativa «Reestructuración del modelo de gobernanza del Comité de Gestión de la Reserva de la Biosfera La Campana-Peñuelas», desarrollada por el Comité de Gestión y liderada por el Gobierno Regional de Valparaíso (Gore), ha sido elegida para representar a Chile en el concurso internacional Michel Batisse de la Unesco. Este certamen premia la excelencia en la gestión de reservas de biosfera a nivel mundial.

Este reconocimiento es un respaldo significativo al esfuerzo nacional por fortalecer modelos de gobernanza para una gestión más integrada de los bienes comunes. Las Reservas de la Biosfera, promovidas por la Unesco, son un modelo de desarrollo económico sostenible enfocado en territorios con alta importancia ecológica. En estos espacios, se combinan esfuerzos para proteger especies y hábitats, mejorar el ciclo del agua, apoyar economías locales y fomentar la educación ambiental y la vigilancia del entorno.

En este marco, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, resaltó que «el modelo de gobernanza del Comité de Gestión de la Reserva de la Biosfera La Campana-Peñuelas ha sido seleccionado para representar a Chile en una premiación internacional de la Unesco, que reconoce la relevancia de la protección y conservación de estas reservas» (…) Las reservas de la biosfera son fundamentales para conservar ecosistemas, diversidad biológica y para educar a nuestras comunidades sobre que cuidar estas áreas significa preservar nuestro patrimonio natural y ecosistémico”.

La postulación es un reconocimiento al esfuerzo y conocimiento colectivo de los habitantes de estas áreas, con el apoyo de universidades y autoridades dispuestas a escuchar y colaborar, elementos esenciales para la protección de nuestras Reservas de la Biosfera.

Asimismo, la máxima autoridad regional enfatizó que «nuestra región cuenta con dos reservas y a nivel nacional hay diez, por lo que nos llena de orgullo que el modelo de gobernanza trabajado con dedicación para la La Campana-Peñuelas sea el que represente a nuestro país. Esperamos buenas noticias y continuaremos trabajando en favor de la protección ambiental y la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecológicos. Proteger las reservas de la biosfera es proteger la vida”.

El modelo de gobernanza adoptado por el Comité de Gestión de la Reserva de la Biosfera La Campana-Peñuelas busca democratizar la toma de decisiones, ubicando a las personas y sus acciones en el núcleo de las estrategias territoriales, promoviendo así la gestión de estos valiosos ecosistemas.

Además, los gobiernos regionales han colaborado en los Comités de Gestión de la Reserva de la Biósfera, con la meta de fortalecer este modelo de desarrollo como alternativa a las políticas que provienen del gobierno central, en respuesta a la preocupación por el avance rápido de legislaciones en el Congreso y la creación de una nueva institucionalidad ambiental que no garantiza la adecuada participación de las comunidades y autoridades locales, y se aleja de criterios científicos que deberían guiar la definición de estándares ambientales.

Es importante también reconocer a otras Reservas de la Biosfera de Chile que concurrieron a este honor, tales como la Reserva de Biosfera Araucarias, la del Corredor Biológico Nevados de Chillán, y la de Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes, cuyas iniciativas en educación, restauración ecológica y apoyo a economías locales reflejan el valioso trabajo comunitario en la gestión de estos territorios.

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí