El exjefe de asesores del segundo piso de La Moneda, Miguel Crispi, fue mencionado en las grabaciones de la PDI durante la investigación por el caso Procultura, donde la Fiscalía Regional de Coquimbo está indagando la entrega de $6.000 millones.
Crispi estuvo bajo vigilancia telefónica durante 120 días por la PDI, dado que en 2022 ocupó el cargo de Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), coincidiendo con la asignación de algunos de esos fondos públicos a Procultura.
Según los reportes de las grabaciones, la Fiscalía indicó que Crispi conversó con su pareja sobre la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende y mencionó que “Gabriel le dijo que la presión debería disminuir una vez que ‘Maya’ (refiriéndose a la ministra Fernández) declare ante el Ministerio Público el jueves 23 de enero de 2025”.
En otra conversación interceptada, habló con su pareja sobre la posibilidad de utilizar sus contactos e influencia con los presidentes de partidos políticos para obtener apoyo. Según sus propias palabras, él ‘los recibe todas las semanas, les ofrece almuerzo y les da la píldora’, buscando así que ‘le presten ropa’, lo que evidenciaría su necesidad de respaldo ante los hechos en cuestión.
El informe también incluyó un diálogo de Crispi de enero pasado con una persona llamada «Álvaro», que se cree es el ministro Elizalde, a quien pidió que se comunicara con el senador del PPD, Jaime Quintana, debido a las críticas que Crispi recibió de la diputada Camila Musante.
“Miguel quería que Álvaro le dijera a Quintana que Musante, su candidata en La Araucanía, debía actuar de manera más ordenada si aspiraba a ser Senadora y no seguir comportándose como Diputada”, según lo detalla el informe de la Fiscalía Regional de Coquimbo.
La Fiscalía concluyó que , debido a los comentarios de algunos diputados del oficialismo en su contra, relacionados con problemas de público conocimiento, como el caso Monsalve y Convenios que se mencionan en el reportaje.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl