El Municipio de Viña del Mar llevará a cabo la instalación de 65 nuevos paraderos en distintos barrios de la ciudad. Esta medida tiene como objetivo reemplazar los paraderos deteriorados y colocar nuevos en zonas donde no existen, con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios del transporte colectivo.
Las iniciativas han sido gestionadas por la alcaldía a través de dos fuentes de financiamiento: el Programa Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), que aportará alrededor de $310 millones, y un convenio con la Subsecretaría de Transportes, por $350 millones.
La alcaldesa Macarena Ripamonti destacó: “Entendemos que como Municipio tenemos limitaciones en cuanto al transporte público, que es una preocupación constante de los vecinos. Por ello, decidimos tomar la iniciativa para mejorar las condiciones de la locomoción colectiva, implementando un plan de renovación y mejora integral de numerosos paraderos en nuestra ciudad, además de agregar más luminarias y recuperar espacios públicos a su alrededor.”
La alcaldesa añadió que “estas acciones buscan proporcionar mayor seguridad y dignidad a familias, trabajadores y estudiantes que esperan el transporte en lugares que, en algunos casos, no han recibido mejoras significativas en más de diez años. Hemos diseñado los proyectos y buscamos financiamiento para ofrecer una respuesta clara y concreta a la comunidad de Viña del Mar.”
El plan de recambio y mejora de paraderos fue priorizado según las opiniones de los vecinos a través de la plataforma de participación ciudadana “Viña Decide” y se llevará a cabo en un polígono delimitado por las calles Álvarez, Viana, 1 Norte, Libertad, Arlegui, La Marina, Valparaíso y Quillota.
Luego de la licitación, las obras para la instalación de 26 nuevos refugios peatonales (25 simples y 1 doble) en calles clave del centro iniciaron esta semana. La empresa encargada ya está en proceso de fabricación de los refugios para su futura instalación. Al mismo tiempo, se están desmontando las estructuras de algunos de los paraderos existentes y comenzando la construcción de las fundaciones.
Los nuevos refugios peatonales estarán construidos con materiales de alta calidad y tecnología innovadora. Su diseño ha sido elaborado por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) e incorpora letreros informativos sobre recorridos y accesibilidad universal.
Esta nueva inversión complementa el mejoramiento de la iluminación pública en el sector oriente, desde calle Cancha hasta Crucero, y en el entorno del Hotel O’Higgins, así como otras iniciativas dirigidas a mejorar la calidad del espacio público en el centro de la ciudad, incluyendo la reposición de calle Valparaíso Poniente, el cambio de aceras de calle Arlegui Poniente y la renovación de luminarias en el sector Oriente de Población Vergara.
Asimismo, el convenio entre el Municipio de Viña del Mar y la Subsecretaría de Transportes para la “Conservación Zonas de Parada Viña del Mar”, que dispone de una inversión de $350 millones, permitirá mejorar 39 paraderos de locomoción colectiva en los sectores de: Forestal, Santa Inés, Achupallas y Reñaca Alto.
El proyecto incluye la instalación de refugios de parada, mejoras en las zonas de parada, señalización, demarcación y aceras, si es necesario. Su plazo de ejecución es de seis meses, y se espera que inicie en los barrios en las próximas semanas.
IMÁGENES:
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl