15 C
Valparaíso
miércoles, mayo 14, 2025

Pescadores artesanales marcharon en Valparaíso en defensa de cuotas aprobadas: «Los industriales ahora están amenazando».

Alrededor de 500 pescadores de Valparaíso y otras regiones del país se congregaron en la Caleta Portales para iniciar una movilización hacia el Congreso Nacional, marchando por las transitadas avenidas España y Argentina.

El objetivo de la manifestación fue apoyar la votación de la Ley de Fraccionamiento en la Comisión Mixta, tras las denuncias que sugieren que los legisladores habrían basado su votación en datos obsoletos sobre la extracción de merluza.

Los representantes del mar expresaron su deseo de «defender las cuotas de pesca» asignadas por la comisión de diputados y senadores, quienes acordaron un 52% de la cuota de merluza común para la pesca artesanal y un 48% para la industrial.

No obstante, esta votación ha sido cuestionada, principalmente –según los pescadores artesanales– por sectores relacionados con la pesca industrial, que argumentan que los parlamentarios votaron basándose en cifras proporcionadas por el subsecretario de Pesca, Julio Salas, las cuales no estaban actualizadas, una situación que ha sido reconocida por el Gobierno.

Pedro Tognio, presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Portales, comentó a Puranoticia.cl que «asistimos a la Comisión Mixta y ganamos democráticamente, pero la pesca industrial ignora esto y nos está amenazando. No es justo. Ganamos en la Comisión Mixta y eso debería convertirse en ley. Esto es lo que debería haberse realizado hace mucho tiempo con la ‘Ley Longueira’.

El dirigente también afirmó que «ahora que hemos tenido éxito, los industriales se quejan y amenazan, lo que es inaceptable porque no se puede basar la vida en amenazas. Para que se repita la votación, es necesaria la unanimidad y si no existe, no se puede repetir, y por lo que hemos observado, esa unanimidad no está. Hemos ganado en un proceso democrático».

Finalmente, respecto a la movilización, indicó que «todo ha sido pacífico, todos nos manifestamos de manera tranquila y esperamos lograr lo que queremos, que es la aprobación de la ley. Esa es nuestra esperanza y necesitamos el apoyo del Gobierno».

Anteriormente, el presidente de la Federación Pescadores Unidos de la V Región, Miguel Ángel Hernández, afirmó que invalidar la votación de la Comisión Mixta es «una nueva maniobra del sector industrial pesquero, que está chantajeando e intentando frenar este proceso». Las denuncias están respaldadas por parlamentarios vinculados a la industria y no es posible que el trabajo serio y responsable realizado durante estos meses sea anulado solo por una cifra desactualizada.

PURANOTICIA



Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí