15.6 C
Valparaíso
jueves, mayo 15, 2025

«Zombis de la droga»: El Senado aprobó unánimemente una ley que agrava las sanciones por tráfico, manipulación y desvío de fentanilo.

El Senado ha aprobado de manera unánime un proyecto de ley que endurece las penas por tráfico, manipulación y desvío de fentanilo, conocido como la «droga zombie», la cual es considerada la más letal del mundo y ya se ha identificado su circulación ilícita en el país.

Esta iniciativa establece agravantes penales para quienes mezclen fentanilo con otras drogas, utilicen tecnologías avanzadas para su distribución o lo desvíen desde establecimientos de salud donde su uso está limitado a fines médicos.

El senador Juan Luis Castro, coautor del proyecto, afirmó que «se ha conseguido una tipificación precisa del fentanilo, estableciendo penas específicas por su combinación con sustancias ilícitas como la cocaína, ketamina o marihuana. Este fenómeno delictivo organizado ya se ha infiltrado en hospitales y clínicas, utilizando un medicamento legal, diseñado para aliviar el dolor, con propósitos mortales”, enfatizó.

Por su parte, Lorena Rebolledo, subdirectora de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas del Ministerio Público, resaltó que «este proyecto es una de las medidas promovidas por el fiscal nacional. Endurecer las penas, incluso en cantidades pequeñas, busca proteger a los más vulnerables, especialmente a los jóvenes. Por eso celebramos esta aprobación”.

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, mencionó que «traficar fentanilo es declarar la guerra a Chile. No queremos perder más jóvenes. El fentanilo no ofrece segundas oportunidades. Este proyecto era urgente, y agradezco a los senadores y equipos técnicos que lo hicieron posible con la rapidez necesaria”.

El senador Iván Flores añadió que «no hay ninguna droga más peligrosa que el fentanilo en el mundo. Más de 70 mil personas mueren al año en EE.UU. por su uso, y ya se encuentra en Chile, sustraído de hospitales. Esta ley impone sanciones severas a este tráfico y esperamos que la Cámara lo apruebe con igual celeridad para que se convierta en Ley de la República”.

Ahora, el proyecto pasará a un segundo trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados, donde se anticipa un respaldo contundente para su pronta promulgación.

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí