Tras la declaración de la Contraloría Regional de Valparaíso que consideró irregular la contratación de Marisol González en el área de Educación de la Corporación Municipal de Villa Alemana, se reveló que ella es la ex esposa del alcalde Nelson Estay. Este hecho fue denunciado por el concejal Ignacio Navarro, quien compartió su testimonio con Puranoticia.cl.
El concejal, perteneciente al Partido Comunista (PC), comentó que, al darse cuenta de esta situación, le expresó su preocupación al alcalde en la cuarta sesión ordinaria del Concejo Municipal. Sin embargo, reconoció que el alcalde no prestó atención a sus advertencias.
«En la cuarta sesión del Concejo, apenas iniciando su administración en enero de 2025, manifesté mis preocupaciones en la ‘Hora de Incidentes’ acerca de la contratación de Marisol. Dije que el vínculo se mantenía pese al divorcio, pero el alcalde me respondió que estaba todo en orden, que si quería lo llevara a Contraloría porque él se sentía tranquilo y que no había problema alguno. Lo invité a reconsiderar su decisión, pero no lo hizo, así que procedí a denunciarlo ante la Contraloría«, dijo el concejal a Puranoticia.cl.
Este caso recuerda una situación similar en julio de 2021, cuando se supo que la entonces alcaldesa Javiera Toledo había contratado a su pareja, Alexis Sanzana, como jefe de comunicaciones de la Municipalidad. Navarro comentó que «aunque es comparable, aquí hay un aspecto más legal; en el caso de Javiera era más ético. Desde el PC levantamos la alerta, y aunque fue un tema mediático, estas prácticas son perjudiciales para la política y el buen uso de los recursos públicos».
Sobre las razones de la contratación de la ex esposa del alcalde Estay, el concejal mencionó que «Marisol tenía años de experiencia trabajando en la Corporación, en el área de Educación de José Sabat, cuando el actual alcalde era Dideco. Allí no había una relación jerárquica entre ellos. Marisol poseía experiencia profesional relevante, eso es cierto, pero cuando asume el alcalde Estay, ella recibe $20 millones de indemnización y tres días después la contratan. El alcalde sostiene que fue solicitado por el Director de Educación, pero debe recordar que él es el responsable de la Corporación. Hay un vínculo cercano que va más allá de lo profesional, debió hacerse un concurso público».
Además, Navarro critico la gestión de Estay, señalando que, aunque hay diferencias en términos comunicativos entre su administración y la de Toledo, destacó que «hay otras prácticas donde no se escucha al Concejo, mostrando una actitud de soberbia hacia un grupo que tiene mayoría de su sector. El alcalde no escucha y actúa a su antojo. Se lo he mencionado en repetidas ocasiones y he propuesto alternativas».
El concejal también notó un cambio en el estilo del alcalde: «De diciembre a marzo, fue un alcalde accesible que escuchaba, pero luego se volvió más político, confrontando al Gobierno y discutiendo lo que se decía, lo que refleja un cambio en la relación con el Concejo que podría ser percibido como soberbio. Hay que estar atentos, la ciudadanía cambia y los apoyos también. Este error, causante de que Marisol renunciara el mismo día, llevó seis meses de complicaciones».
Finalmente, resaltó que si el alcalde hubiera prestado atención a su advertencia en enero sobre la contratación de Marisol González, «se habría evitado un gasto innecesario y esta polémica mediática que refleja falta de cuidado y desprolijidad en la función pública. A pesar de afirmar que no repetiría los errores de la administración anterior, comenzó con el pie izquierdo».
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl