El diputado Sergio Bobadilla (UDI), miembro de la comisión mixta que actualmente evalúa la ley de fraccionamiento pesquero, cuestionó la validez del proyecto, comparándolo con la Ley Longueira.
El legislador expresó que “la Ley Longueira tiene tanto virtudes como deficiencias, como ocurre con cualquier legislación. Además, podemos afirmar que la propuesta del Ejecutivo tiene un origen cuestionable, debido a las mentiras y engaños en los que han incurrido el ministro de Economía, Nicolás Grau, y el subsecretario de Pesca, Julio Salas”. Estas declaraciones fueron realizadas en una conversación con radio Cooperativa.
“En este Gobierno se permite que autoridades como el ministro y el subsecretario mientan sin reparos, influyendo con esas mentiras en las decisiones de los diputados sobre un tema tan crucial. En cualquier país respetuoso de las normas, una situación así ya los habría destituido de sus cargos”, puntualizó.
“No estoy alineándome, nunca he sido partidario de la idea del empate: solo estoy reconociendo una realidad, que aquí hubo engaño y la entrega de datos falsos por parte del Ejecutivo, lo cual sin duda lleva a algunos parlamentarios a tomar decisiones basadas en esa información. Esto también representa una irregularidad, por eso considero que esta ley en proceso tiene un origen ilegítimo”, argumentó Bobadilla.
Al ser consultado acerca de cuántas intenciones de voto se vieron alteradas debido a la entrega de datos obsoletos, el diputado comentó que “es probable que un voto haya cambiado, lo que marcó la diferencia” e instó a que se “analicen las votaciones de nuestro sector”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl