15 C
Valparaíso
viernes, mayo 16, 2025

Equipos de Conaf reciben capacitación para prevenir el virus hanta, la rabia y la proliferación del mosquito transmisor del dengue en Valparaíso.

La Seremi de Salud de la región de Valparaíso está llevando a cabo un ciclo de talleres de capacitación orientados a la prevención de enfermedades zoonóticas y vectoriales, como el virus hanta, la rabia y el mosquito Aedes aegypti, dirigido a brigadistas, líderes y funcionarios(as) de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Hasta el momento, se han realizado tres sesiones socioeducativas cuya meta es reforzar y aclarar los conocimientos previos adquiridos por los integrantes de Conaf, ya sea a través de autoformación o en el ejercicio de sus funciones en la protección contra incendios. Las sesiones han cubierto temas como la prevención del hantavirus y el reconocimiento de roedores, la prevención del virus de la rabia y las medidas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que puede transmitir enfermedades como el dengue.

Estas capacitaciones son implementadas por los equipos de la Oficina Territorial Valparaíso, a través del Programa de Zoonosis y Vectores, junto a la unidad de Promoción y Participación Ciudadana de la Seremi de Salud de Valparaíso.

Hantavirus

El Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH) es una zoonosis viral que se transmite al ser humano por roedores silvestres, siendo el Oligoryzomys longicaudatus (ratón de cola larga) el responsable en nuestro país. La transmisión ocurre al inhalar aerosoles de heces, orina o saliva de roedores infectados. El mayor riesgo recae en las personas que habitan en áreas rurales donde se encuentra este reservorio.

Virus de la rabia

La rabia se contagia cuando un animal infectado muerde a otro animal o a una persona. El virus está presente en la saliva de los animales contagiados, quienes también pueden transmitirlo si su saliva entra en contacto con heridas, o con los ojos, nariz o boca de otros seres vivos.

Si un murciélago ingresa a su hogar, lo mejor es no intentar atraparlo, sino abrir las ventanas para facilitar su salida. Si no logra salir por sí mismo, puede utilizar una caja para capturarlo suavemente y contactar a la Seremi de Salud para que lo retire. Es fundamental evitar el contacto directo con el murciélago.

Aedes aegypti

El mosquito Aedes aegypti es el principal transmisor de varias enfermedades virales, incluyendo: Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla. Estas enfermedades se propagan a través de las picaduras de mosquitos infectados que atacan a las personas.

Al contar con conocimientos básicos y medidas preventivas sobre estas enfermedades zoonóticas y vectoriales, se espera que los brigadistas de Conaf tomen las precauciones necesarias al trabajar en zonas forestales de difícil acceso y al tener contacto directo con la naturaleza.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí