El rector de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), Rodrigo Vidal, ha enfrentado un serio revés. El Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana anuló su elección como máxima autoridad de la institución, la cual se llevó a cabo en julio de 2022.
Asimismo, el tribunal ordenó realizar una nueva convocatoria y, en consecuencia, una nueva elección para el cargo de rector en una universidad que presenta divisiones internas.
La decisión de anular el proceso electoral fue resultado de la impugnación presentada por un grupo de 23 académicos, muchos de ellos profesores a tiempo parcial, quienes argumentaron que más de 2.000 académicos fueron excluidos de manera irregular del padrón electoral.
Los académicos señalaron que, durante el plazo de impugnación, “decenas de estos profesores reclamaron su exclusión ante la Junta Electoral de la Usach”. Esta junta resolvió dejar fuera a los académicos por un marginado voto de cinco a cuatro, argumentando que no cumplían con los requisitos necesarios debido a su contratación por horas.
Como resultado, el censo electoral quedó limitado a 762 académicos, excluyendo a más de 2.000 que trabajaban a contrata y eran profesores por horas y/o adjuntos con más de un año de antigüedad. Además, se incorporaron 1.526 “profesores adjuntos” y otros 11 que fueron igualmente excluidos.
Asimismo, se acusó que a 18 académicos a jornada que no cumplían con el año de antigüedad para votar se les contabilizó el tiempo trabajado como profesores por horas. Según los reclamantes, esto evidencia la inconsistencia de la Usach, pues admitió el voto de académicos de jornada con menos de un año en esta condición, pero que previamente tenían designaciones como profesores por hora, tal como se expone en el dictamen del tribunal.
Además, se añadió que la votación se realizó con un sistema electrónico desconocido, lo que pone en duda el secreto y la personalización del voto, tal como exige la normativa.
Tras evaluar los argumentos para aceptar la impugnación, el tribunal concluyó que “la elección de rector, según la Ley N°19.305, estableció un padrón electoral restringido”, y que “es relevante destacar la irregular decisión de la Junta Electoral”. Por ello, el tribunal resolvió: “Se acoge la reclamación presentada por Alejandra Paz Miranda Delgado, abogada, en representación de los académicos de la Universidad de Santiago de Chile, y, en consecuencia, se declara nula la elección de rector realizada los días 7 y 14 de julio de 2022, en que resultó electo Rodrigo Vidal Rojas, quien deberá cesar en su cargo”, tal como se expresa en el fallo.
El tribunal concluyó: “La Universidad de Santiago de Chile deberá llevar a cabo un nuevo proceso electoral, que será convocado por el organismo colegiado competente en un plazo de treinta días una vez que esta sentencia sea ejecutoriada, y en él tendrán derecho a votar todos los académicos que cumplan con los requisitos del artículo 21 de la Ley N°21.094, conforme a lo resuelto previamente.”
No obstante, el entorno de Vidal asegura que aún hay posibilidades de revertir esta situación.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl