16.1 C
Valparaíso
viernes, mayo 16, 2025

Chile Vamos confirma una sesión especial en la Cámara por el caso ProCultura y solicita al CDE que amplíe la querella.


En el contexto de las investigaciones sobre presuntas irregularidades relacionadas con la fundación ProCultura, el bloque parlamentario Chile Vamos ha enviado un oficio al Consejo de Defensa del Estado (CDE) solicitando detalles sobre las acciones que esta entidad llevará a cabo respecto a la querella interpuesta en 2024.

Asimismo, anunciaron que el lunes 19 a las 19:30 horas se llevará a cabo una sesión especial en la Cámara de Diputados para examinar a fondo el caso ProCultura, sus repercusiones políticas y jurídicas, así como los pasos a seguir.

La petición al CDE surge tras la divulgación de nuevos antecedentes por parte del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, quien habría solicitado la interceptación telefónica de los implicados, apoyándose en “sospechas fundadas” sobre un posible desvío de fondos públicos hacia el financiamiento irregular de campañas políticas.

En el documento, Chile Vamos expresa la urgencia de que el CDE evalúe la posibilidad de ampliar la querella para incluir los hechos recientemente revelados y extender la acción penal a todas las autoridades, exautoridades o candidatos que pudieran haber estado involucrados en los presuntos delitos.

Henry Leal, jefe de bancada UDI, comentó que «hemos solicitado al Consejo de Defensa del Estado que amplíe la querella. Este consejo es un organismo autónomo que tiene la oportunidad de demostrar que no está bajo la influencia del Gobierno, por lo que hacemos un llamado directo a este organismo para que presente y amplíe la querella y defienda los recursos públicos».

«El principal objetivo del Consejo de Defensa es proteger el patrimonio público. Este asunto, por su relevancia, requiere que se amplíe la querella. Esperamos que ambas medidas sean consideradas”, añadió el legislador.

Miguel Mellado, jefe de bancada RN, enfatizó que «el CDE tiene la responsabilidad de defender los intereses del Fisco y del Estado. En un contexto normal, el Presidente y su gobierno deberían perseguir a los delincuentes; sin embargo, en el Chile de hoy, gobernado por el Frente Amplio y el Presidente Boric, el Ministerio Público se centra en las sospechas sobre el oficialismo, incluso en la campaña presidencial del actual Presidente«.

«Como país, debemos demostrar madurez institucional y, en este sentido, debemos llegar hasta las últimas consecuencias con toda la fuerza del Estado”, concluyó.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí