15 C
Valparaíso
viernes, mayo 16, 2025

Elizalde refuta a Mundaca y presenta cifras millonarias que evidencian el incremento de traspasos desde los Gobiernos Regionales a Procultura.

Los fondos otorgados por entidades públicas a la Fundación Procultura han generado un intenso debate dentro del oficialismo, afectando incluso a figuras como el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, quien ha estado envuelto en una controversia con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.

El gobernador sostiene que el Jefe de Gabinete «falta a la verdad» al atribuir a los Gobiernos Regionales la mayor parte de las transferencias de recursos a Procultura, que actualmente está bajo investigación por irregularidades en el uso de fondos públicos, en el marco de las indagaciones del caso Convenios.

LEER TAMBIÉN: Gobernador Mundaca acusa que el ministro Elizalde «falta a la verdad» por dichos sobre los recursos de ProCultura

El ministro Elizalde, en respuesta, explicó que el aumento de estos fondos “es mayormente atribuible a Gobiernos Regionales, que son entidades autónomas y no dependen del Presidente de la República”.

A lo que Mundaca replicó que “el Ministro del Interior está distorsionando la realidad al señalar que los gobiernos regionales son responsables del traspaso de fondos a Procultura; los datos son contundentes”, mostrando cifras que indican que la mayor parte de los convenios fueron suscritos por entidades centrales.

Según datos oficiales del Gobierno Regional de Valparaíso, de un total de 94 operaciones, 72 son transferencias del Gobierno central, 18 de Gobiernos Regionales y solo 4 de municipalidades.

“El Ministro del Interior actúa con premeditación y gravedad al responsabilizar a los Gobiernos Regionales; de las 94 transferencias, 72 provienen del Gobierno central”, agregó el gobernador Mundaca.

ELIZALDE RESPONDE

Elizalde ha reafirmado su postura: “Quiero ser claro, ya que creo que se están abordando temas distintos. Entiendo que el Gobernador se refiere al número de proyectos en un periodo más amplio”, indicó.

El ministro continuó argumentando que “me estoy refiriendo específicamente al incremento de recursos en convenios para la Fundación Procultura, y la información que he proporcionado es oficial, fácil de verificar y refleja la realidad”.

Además, destacó que “en 2021 y 2022, los Gobiernos Regionales incrementaron su aporte, pasando de poco menos de $230 millones a casi $4 mil millones en proyectos para esta institución; $3.967 millones y fracción”.

El miembro del Partido Socialista mencionó también que “en términos de impacto, los aportes de los Gobiernos Regionales representaron el 30% de los recursos en 2021, y esto aumentó al 81% en 2022”.

Por ello, insistió en que “estamos hablando de asuntos distintos: el Gobernador se refirió a un número más amplio de proyectos mientras que yo he presentado información oficial sobre el presupuesto ejecutado y las diferencias entre 2021 y 2022”.

El Jefe de Gabinete enfatizó que “es fundamental que el debate se base en datos contrastables. La información que hemos proporcionado corresponde a recursos y compara cifras de los años 2021 y 2022, no al número de proyectos citado por el Gobernador en un período más extenso”.

“Consideramos que el análisis debe centrarse en el monto de los recursos comprometidos, más que en la cantidad de proyectos”, concluyó Elizalde.

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí