15.6 C
Valparaíso
viernes, mayo 16, 2025

Valparaíso excede el promedio nacional en la vacunación contra la influenza 2025, aunque aún enfrenta desafíos urgentes en grupos prioritarios.

Valparaíso ha alcanzado un 65,82% en su campaña de vacunación contra la influenza en 2025, superando ligeramente tanto el promedio nacional como el regional, según datos del Ministerio de Salud.

Este progreso muestra un aumento histórico del 106% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando solo se habían vacunado 55.216 personas, frente a las 113.786 actuales.

A pesar de estos logros, las autoridades sanitarias han hecho un llamado urgente para aumentar la cobertura en dos grupos prioritarios críticos: los adultos mayores de 60 años (52,05%) y los niños de 6 meses a 5 años (54,41%), cuyas cifras siguen por debajo de lo esperado.

Logros significativos y retos pendientes

El incremento del 106% en el número de vacunados en Valparaíso destaca un esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y la comunidad. Esta cifra duplica los registros de 2024 y ubica a la comuna como una de las más efectivas en la región. Sin embargo, la alegría por estos números se ve ensombrecida por la baja adherencia en los grupos más vulnerables.

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, abordó estos retos señalando que “celebramos el funcionamiento de la vacunación en Valparaíso, pero no podemos bajar la guardia. A pesar del gran trabajo de los equipos de salud municipal, los adultos mayores y los niños son quienes enfrentan mayores riesgos de complicaciones graves por influenza, incluyendo hospitalizaciones y mortalidad. Por eso, necesitamos que las familias prioricen su protección y acudan a los centros de vacunación”.

A nivel nacional, el avance es del 65,77%, mientras que la región de Valparaíso muestra un 65,75%. Con un 65,82%, la Ciudad Puerto se sitúa ligeramente por encima de ambos promedios, lo que demuestra que las estrategias para ampliar horarios en los centros de salud, establecer puntos móviles en ferias y realizar campañas educativas en redes sociales han tenido un buen impacto.

No obstante, el desafío persiste al observar los datos específicos: los adultos mayores de 60 años solo tienen un 52,05% de avance en cobertura, y los menores de 6 meses a 5 años, un 54,41%.

La directora de salud municipal, Mónica Riveros, destacó que “el invierno se aproxima, trayendo consigo la mayor circulación de virus respiratorios. Estamos en un momento crítico: tenemos la oportunidad de prevenir que los hospitales se saturen con pacientes graves y que las familias sufran pérdidas evitables. La influenza no espera, y no debemos esperar nosotros. Tenemos vacunatorios disponibles en toda la comuna, así que es urgente que las familias con personas mayores de 60 años y niños de 6 meses a 5 años se acerquen a vacunarse”.

En Valparaíso, los vecinos pueden dirigirse al vacunatorio municipal en Plaza Victoria de 9:00 a 14:00 horas, o a cualquiera de los 14 CESFAM de la comuna entre las 8:00 y 17:00 horas.

PURANOTICIA



Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí