14.5 C
Valparaíso
domingo, mayo 18, 2025

Plan «Buen Invierno»: Valparaíso avanza en medidas preventivas ante la llegada de sistemas frontales.

Para prevenir emergencias como deslizamientos, inundaciones y anegaciones en el plan y los cerros de Valparaíso ante la llegada de sistemas frontales y precipitaciones, la Municipalidad de Valparaíso ha puesto en marcha su plan «Buen Invierno», destinado a fortalecer las medidas preventivas.

Pamela Henríquez, meteoróloga, indicó que “el modelo predice que se registrarán precipitaciones por debajo de lo habitual, con una acumulación inferior a 157 mm entre junio, julio y agosto, que es el período invernal. Además, mencionó que nos encontramos en una fase de neutralidad en el océano Pacífico, pero debido al calentamiento global, podríamos experimentar fenómenos climáticos inusuales, como episodios de ríos atmosféricos que podrían provocar lluvias muy intensas en el sur.”

Para asegurar que la ciudad esté adecuada y pueda soportar las condiciones climáticas, los equipos de la Dirección de Operaciones, a través del Departamento de Asistencia Técnica (DAT), están concentrando sus esfuerzos en limpiar tranques, sumideros y despejar calles para evitar el colapso del sistema de evacuación de aguas pluviales.

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, resaltó que “desde el municipio estamos enfocados en el trabajo preventivo en el plan y los cerros para este invierno. Hemos estado realizando limpiezas de sumideros, despeje de tranques y operativos «Todo a la Calle» para mantener limpias nuestras calles y quebradas, con el propósito de que la ciudad resista las lluvias y sistemas frontales. También hacemos un llamado a la comunidad para que tome medidas en sus viviendas y nos ayude en esta tarea, de manera que, juntos, podamos atravesar un buen invierno”.

Christian Órdenes, director de Operaciones, comentó que “estamos realizando un despliegue municipal en el que nuestros equipos han logrado limpiar más del 50% de los sumideros de aguas lluvia, y se han retirado más de 1.000 sacos de 25 kilos. Además, continuamos con los operativos «Todo a la Calle», donde hemos retirado más de 270 kilos de desechos de los cerros, incluyendo colchones, electrodomésticos en desuso, escombros y más. También se ha trabajado en el despeje de tranques y cauces para permitir al Ministerio de Obras Públicas extraer sedimentos. Todas estas actividades nos ayudan a estar mejor preparados ante posibles emergencias en nuestra comuna.

Finalmente, Ubaldo González, encargado del Departamento de Gestión de Riesgos y Desastres, enfatizó en la colaboración entre las diferentes direcciones del municipio para enfrentar este invierno. “Este plan comenzó su ejecución en abril y esperamos que esté completamente implementado en la primera quincena de mayo, para enfrentar adecuadamente el periodo de mayor lluvias entre junio y agosto, con el objetivo de responder eficazmente a la comunidad, siempre con acciones de mitigación y preparación ante esta amenaza”, destacó González.

PURANOTICIA



Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí