17.2 C
Valparaíso
domingo, mayo 18, 2025

La bancada de la UDI demanda el regreso del fiscal Cooper al caso de Procultura.

La bancada de diputados de la UDI respaldó la gestión del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, en el caso Procultura, y pidió al fiscal nacional, Ángel Valencia, que reconsidere su destitución.

“Si bien respetamos la autonomía del Ministerio Público, no coincidimos con la decisión del fiscal nacional, Sr. Ángel Valencia, en aparente respuesta a la reciente resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, cuya sentencia aún no es firme y se pueden presentar más recursos”, expresó la bancada en un comunicado.

Los parlamentarios afirmaron que el Ministerio Público “ha estado llevando a cabo diligencias relevantes en esta causa, con avances significativos que evidencian una investigación seria y profesional, comprometida con el esclarecimiento total de los hechos, sin importar las personas o autoridades implicadas”.

“Un incidente aislado no debería deslegitimar la labor constante y meticulosa realizada hasta ahora, ni debería derivar en decisiones de este tipo”, añadieron.

Por esta razón, solicitaron que el fiscal nacional restituya la causa a Patricio Cooper “para proteger el interés público y la confianza de la ciudadanía, especialmente dada la gravedad de los delitos en investigación”.

“En un caso que involucra posibles actos de corrupción por parte de funcionarios públicos, es crucial asegurar el éxito de la investigación. Cambiar al fiscal de manera abrupta podría afectar no solo la estrategia, sino también el ritmo de las diligencias en curso”, argumentaron.

Además, expresaron su “preocupación” ante la posibilidad de que la destitución sea vista como una validación de la postura del Frente Amplio, que acusó que las interceptaciones telefónicas forman parte de una estrategia de espionaje con fines políticos, así como la remoción solicitada por un grupo de parlamentarios oficialistas.

“Sería grave y perjudicial que alguna de estas acciones influyera en una decisión que debería basarse estrictamente en criterios jurídicos y técnicos”, advirtieron.

Asimismo, instaron al Presidente Gabriel Boric “a que, en su calidad de líder de ambas coaliciones de gobierno, instruya de inmediato el retiro de la solicitud en contra del fiscal regional de Coquimbo, evidenciando su compromiso con la transparencia y el éxito de esta investigación, que podría convertirse en uno de los casos de corrupción más significativos en la historia de nuestro país».

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí