Después de aproximadamente seis meses, Manuel Monsalve fue liberado del Anexo Penitenciario Capitán Yáber, gracias a que la Corte Suprema aceptó el recurso de amparo de su defensa, reemplazando la prisión preventiva con arresto domiciliario total.
Al salir, el exsubsecretario del Interior se dirigió a la prensa y afirmó: «Quiero reiterar lo que he manifestado desde el inicio. Es evidente que hay denuncias, las cuales deben ser investigadas. Sin embargo, quiero reafirmar mi inocencia y mi disposición. La inocencia y culpabilidad de una persona deben determinarse en los tribunales«.
También enfatizó que «mantengo lo que he expresado desde el comienzo sobre mi inocencia, y debo señalar que esa inocencia tiene que ser probada en los tribunales de justicia«, añadió.
«Los seis meses han sido difíciles y dolorosos, tanto para mí como para mi familia, y para muchas personas a mi alrededor», comentó.
Asimismo, mencionó que «la experiencia de estar en prisión es complicada. Más allá de lo que se discuta públicamente, el hecho de estar privado de libertad y de incomunicación es, sin duda, una situación muy dura«, resaltó.
Agradeció a Gendarmería, aunque señaló que «estar en prisión y en incomunicación no es un privilegio para nadie«.
Acerca de la decisión de la Corte Suprema, expresó que «valoro el recurso de amparo. Este no es un privilegio, sino un derecho de todo ciudadano, consagrado en la Constitución y en las leyes. Quiero agradecer el trabajo de la Defensoría Penal Pública y de mis abogados».
Finalmente, concluyó afirmando que «mi principal prioridad ahora es reunirme con mi familia. Lo demás deberá resolverse en los tribunales correspondientes.»
IMÁGENES:
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl