17.8 C
Valparaíso
martes, mayo 20, 2025

Saffirio se desvincula de los gores mencionados en los convenios y renuncia a la Asociación de Gobernadores Regionales.


El gobernador de La Araucanía, René Saffirio, anunció su desvinculación de la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (Agorechi) y se distanció de ciertas críticas dirigidas a los gobernadores.

En un mensaje enviado al grupo de WhatsApp que compartía con sus colegas, Saffirio comunicó su “renuncia a Agorechi por motivos personales. Aprecio el trabajo conjunto realizado y les deseo éxito en los desafíos futuros. Atentamente, René Saffirio, gobernador regional de La Araucanía”.

En una entrevista con La Tercera, Saffirio mencionó que ha “identificado al menos tres situaciones que considero fundamentales y no puedo pasar por alto”.

Argumentó que “si Agorechi busca fomentar la autonomía regional, resulta contradictorio que los gobiernos regionales pretendan obtener más autonomía mediante la presión de una organización que reúne a todos los gobernadores y que, encima, es financiada por el Ministerio del Interior”.

El gobernador insistió en que “el financiamiento de Agorechi debe ser resultado de un cambio legislativo, recibiendo contribuciones únicamente de los gobiernos regionales, al igual que sucedió con la Asociación Chilena de Municipalidades, que se sostenía exclusivamente con los aportes de los municipios”.

También comentó que “no se ha mostrado disposición por parte de Agorechi para transformar esta asociación de gobernadores en una que represente a los gobiernos regionales”, sugiriendo así la inclusión de consejeros regionales en una representación proporcional a nivel nacional.

Saffirio expresó su deseo de unirse en el futuro a un organismo que presente estas características “con entusiasmo, una vez que se concluya con las investigaciones que afectan a varios gobernadores por parte del Ministerio Público, el Consejo de Defensa del Estado y la Contraloría”.

“Para ser parte de una organización, es necesario sentirse a gusto. Actualmente, no me siento cómodo compartiendo espacio con personas que están bajo cuestionamiento ético y administrativo”, comentó.

El presidente de Agorechi, Pablo Silva, respondió a Saffirio, considerándolo “inaudito”, ya que nunca planteó sus inquietudes en la asociación y su carta menciona ‘razones personales’. Como gobernadores, siempre hemos defendido la presunción de inocencia, y él también debe trabajar con funcionarios que están siendo investigados en su propio gobierno regional; no creo que renuncie por ello”.

Además, añadió que “me estoy enterando de esta situación ahora. Saffirio solo envió una carta breve sin previa discusión con nosotros”.

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí