13.3 C
Valparaíso
viernes, mayo 23, 2025

Centros de Salud Primaria de Valparaíso lanzan guía de trato adecuado para la comunidad LGBTQIA+.

En Chile, el 95% de las personas de diversas identidades y disidencias sexogenéricas reporta haber enfrentado discriminación en los Centros de Salud debido a su identidad de género. Para abordar esta situación, la Municipalidad de Valparaíso, a través del Departamento de Diversidades y Disidencias de la Dirección de Género, y la Estrategia Dudasex – Valpo te Apaña, del área de Salud de la Corporación Municipal, han creado una guía dirigida al personal de los Centros de Salud Primaria de Valparaíso, con el objetivo de proporcionar una atención de calidad que garantice los derechos de las personas LGBTQIA+.

Esta guía se propone estandarizar conocimientos, fomentar el uso de un lenguaje inclusivo y ofrecer herramientas prácticas que aseguren una atención empática, respetuosa y centrada en la persona.

Sebastián Torres, matrón clínico del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Marcelo Mena, comentó: «Es muy positivo que existan iniciativas como esta, donde se elaboran orientaciones y guías técnicas que nos brindan herramientas concretas para nuestro trabajo diario como profesionales. Esto es muy satisfactorio, ya que también nos recuerda la importancia de la calidad humana en la atención. Lo fundamental es comprender que cada persona, en su diversidad y vivencia dentro de la disidencia sexogenérica, lleva consigo una historia significativa. A menudo, estas historias están marcadas por vulnerabilidades, discriminación y maltrato. Por ello, reforzar un trato afirmativo hacia estas personas tiene un valor inmenso».

Esta iniciativa es parte de un esfuerzo continuo entre el Departamento de Diversidades y Disidencias de la Municipalidad y la Corporación Municipal, que ha incluido capacitaciones en más de 17 centros de salud primaria, jornadas de sensibilización en la Red de Servicios Populares y la creación de un Protocolo de Trato, Registro y Lenguaje Inclusivo.

La alcaldesa Camila Nieto destacó: «Esta guía representa un avance significativo hacia una atención sanitaria más respetuosa, digna y libre de discriminación. Queremos que todas las personas que viven en Valparaíso, sin importar su identidad o expresión de género, se sientan reconocidas y valoradas. Como Municipio, tenemos la responsabilidad de garantizar que todos los espacios públicos, especialmente los de salud, sean seguros, acogedores y respetuosos. Este es un paso concreto en esa dirección».

Esta guía se ha elaborado en base a normativas nacionales e internacionales sobre no discriminación, identidad de género y derechos humanos, consolidándose como una herramienta esencial para promover un enfoque más humano, inclusivo y equitativo en los distintos Cesfam y centros de salud primaria de la comuna.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí