16.7 C
Valparaíso
sábado, mayo 24, 2025

Continúan la supervisión del tránsito de flotas internacionales en la Zona Económica Exclusiva y su llegada a puertos.

La Armada de Chile, a través de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), junto con el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), mantiene una vigilancia activa y constante para supervisar el tráfico marítimo en nuestras aguas nacionales, prestando especial atención al tránsito de flotas de naves de origen extranjero. Cada año, en esta época, estas flotas se trasladan desde el Océano Atlántico hacia zonas de pesca en el central Océano Pacífico, cruzando la Zona Económica Exclusiva (ZEE).

Hasta ahora, no se han registrado incumplimientos ni operaciones ilegales de la flota que actualmente está en tránsito. Esta flota cruza desde el Atlántico a través del Estrecho de Magallanes hacia el Pacífico, dedicándose principalmente a la captura del calamar rojo en áreas de pesca frente a las costas de Perú y Ecuador.

Ambas instituciones cuentan con centros de monitoreo que analizan en tiempo real el movimiento de estas naves mediante el “Sistema de Identificación Automática” (AIS) y sistemas ofrecidos por Global Fishing Watch. Además, en la Central de Monitoreo y Análisis de la Armada se estudia el movimiento de estas embarcaciones y se coordina cualquier operación de búsqueda y salvamento que sea necesaria en áreas bajo la responsabilidad de Chile, gestionada por la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar).

En cuanto a la presencia de barcos de pabellón chino que se encuentran detenidos en aguas nacionales, Sernapesca informa que estas embarcaciones han solicitado autorización para ingresar a puerto, y como autoridad competente, revisa la documentación presentada para asegurar el cumplimiento del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto, del cual China también formará parte a partir de 2025, para prevenir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Hasta ahora, Sernapesca ha recibido un total de 14 solicitudes de embarcaciones chinas para ingresar a puertos chilenos por motivos de mantenimiento, reparación o cambio de tripulación. De estas solicitudes, 12 han sido aprobadas y 2 rechazadas por no presentar información completa sobre su track de navegación (VMS).

Cuando una nave de pabellón extranjero recibe autorización para recalar en un puerto nacional, un equipo de Sernapesca realiza la inspección correspondiente, junto con personal de la Armada, Servicio de Salud, PDI (Extranjería) y Aduana.

Durante esta inspección se revisan los documentos a bordo, los permisos de pesca, el manifiesto de carga y cualquier otra documentación relevante, así como una inspección visual de las bodegas y artes de pesca a bordo. También se verifica y certifica el desembarque en términos de cantidad y especies, cuando corresponde. Todas las naves autorizadas que han recidido hasta la fecha en los puertos de Iquique, Valparaíso y Talcahuano han sido inspeccionadas sin hallar irregularidades.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí