El Presidente Gabriel Boric, en un mensaje transmitido en cadena nacional este jueves, abordó las propuestas incluidas en el Informe de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento. Esta comisión fue creada en junio de 2023 con el propósito de asesorar al mandatario en la búsqueda de una solución duradera para el conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche.
La Comisión fue liderada por Alfredo Moreno y Francisco Huenchumilla, contando con la participación de Carmen Gloria Aravena, Gloria Callupe, Nicolás Figari, Adolfo Millabur, Sebastián Naveillán y Emilia Nuyado. Durante sus dos años de trabajo, convocó a más de 5 mil personas de las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, incluyendo representantes del pueblo mapuche, gobiernos comunales y regionales, gremios empresariales, agricultores, víctimas de violencia y terrorismo, así como miembros de la sociedad civil.
El Jefe de Estado expresó su “convicción de que un país que respeta la diversidad, reconoce a sus pueblos y rechaza la violencia, es un país mejor para todas y todos”. Además, destacó que “no estamos condenados a perpetuar este conflicto: podemos y debemos resolverlo utilizando todas las herramientas disponibles en la democracia y la buena política”.
En este contexto, el Presidente presentó las propuestas generadas por la Comisión, que fueron recibidas el pasado 6 de mayo.
Primero, anunció la intención de crear, en el segundo semestre, un nuevo sistema para la restitución de tierras indígenas, con “criterios claros para definir lo que aún falta por reparar”. Además, el Jefe de Estado indicó que se iniciará un proceso de consulta al pueblo mapuche sobre la nueva institucionalidad y los mecanismos sugeridos por la comisión.
Durante la cadena nacional, el Mandatario propuso el fortalecimiento del programa de apoyo a víctimas de violencia rural, que contempla un acompañamiento continuo, apoyo psicosocial, la actualización del registro de víctimas y la presentación de un proyecto de ley de reparación integral.
Asimismo, el Jefe de Estado informó que la Comisión aconseja el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y anunció que se impulsará la creación de un nuevo organismo de alta jerarquía en el Estado para asuntos indígenas, lo que incluye el fortalecimiento de la Corporación Nacional de Asuntos Indígenas (Conadi).
Finalmente, el Presidente Boric instruyó al ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, a elaborar y poner en marcha un plan de reactivación económica para las zonas de Arauco y Malleco, en respuesta también a lo sugerido por el Plan Araucanía.
Para concluir, el Mandatario hizo un llamado a los distintos poderes del Estado, así como a la sociedad civil, las comunidades mapuche, empresas, gremios y fuerzas políticas “a unir esfuerzos en torno a este Informe y sus recomendaciones, para iniciar un nuevo capítulo en la relación entre el Estado y el pueblo mapuche, que garantice justicia, paz y prosperidad para toda la nación”.
(Imagen: Presidencia)
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl