Juan Pablo Guanipa, un líder opositor cercano a María Corina Machado, fue arrestado por las autoridades venezolanas este viernes, a tan solo dos días de las elecciones regionales y legislativas programadas para el domingo 25 de mayo.
En una rueda de prensa, el ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, indicó: «Esta madrugada hemos detenido a uno de los jefes de este grupo terrorista… Juan Pablo Guanipa, líder de esta red terrorista».
Cabello mostró un video de la captura de Guanipa, quien había estado en la clandestinidad desde las elecciones presidenciales del 28 de julio, luego de que la oposición denunciara un fraude electoral y presentara las actas que respaldaban el triunfo de su candidato, Edmundo González.
Durante la campaña previa a las elecciones y en convocatorias para exigir transparencia al Consejo Nacional Electoral, Guanipa acompañaba a Machado de manera constante en sus discursos.
«Hermanos, si están leyendo esto es porque he sido capturado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro«, escribió Guanipa en un mensaje difundido tras su detención.
«Durante meses, yo, al igual que muchos venezolanos, he vivido en la clandestinidad por mi seguridad. Desafortunadamente, mi tiempo de resguardo ha concluido», agregó. «No sé qué me sucederá en las próximas horas, días y semanas«.
Juan Pablo Guanipa es abogado y ha sido diputado de la Asamblea Nacional. También cuenta con una amplia trayectoria en la oposición venezolana.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro anunció la captura de otro grupo de supuestos terroristas durante el cierre de campaña para las elecciones del 25 de mayo.
El gobierno de Maduro ha sido acusado de detenciones arbitrarias de opositores, activistas y ciudadanos que critican su administración, particularmente después de que fue declarado vencedor en las elecciones del año anterior.
Las manifestaciones en contra de la proclamación de Maduro como presidente para un tercer periodo (2025-2031) resultaron en 28 muertes, alrededor de 200 heridos y 2,400 detenidos; de estos, 2,000 ya han sido liberados, según la Fiscalía.
Por esta razón, la oposición venezolana se muestra dividida ante la decisión de participar en las elecciones programadas para el domingo.
(Imagen: Getty Images)
PURANOTICIA // BBC MUNDO
Con Información de puranoticia.pnt.cl