Desde el inicio de la Reforma Procesal Penal en la región de Valparaíso, la presencia del Ministerio Público ha sido fundamental para su implementación, estableciendo 14 fiscalías locales, siendo la de Rapa Nui la más alejada del continente.
Inaugurada en 2003, esta fiscalía comenzó como una pequeña oficina en el centro de la Isla de Pascua, donde actualmente trabajan el Fiscal Jefe, una abogada asistente y cuatro funcionarios, dedicándose a cumplir con los objetivos del Ministerio Público en la región.
Entre sus funciones se incluye la investigación de casos, la atención de procedimientos en flagrancia y la representación en audiencias ante el Juzgado de Garantía de Isla de Pascua, así como juicios orales remotos ante el Tribunal Oral en Lo Penal de Valparaíso.
El equipo de la fiscalía está compuesto mayoritariamente por miembros de la etnia Rapa Nui, quienes durante mucho tiempo han deseado renombrar la Fiscalía Local de Isla de Pascua como Fiscalía Local de Rapa Nui. Este deseo se concretó durante una visita de la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich.
Rosa Manutomatoma, funcionaria administrativa con más de 20 años en la fiscalía, explicó que «esta petición fue realizada por el fiscal adjunto a la señora Claudia Perivancich y, mediante ella, se presentó la solicitud a la Fiscalía Nacional, que al revisar las normativas legales, no encontró impedimentos para cambiar el nombre que la Isla de Pascua adoptó en 1755 al de Rapanui, convirtiendo la Fiscalía Local en Fiscalía Local de Rapa Nui. Estoy muy feliz, ya que aunque parezca un cambio menor, para nosotros como parte de esta hermosa cultura es un gran logro decir que trabajamos en la Fiscalía Local de Rapa Nui, lo cual es diferente a Isla de Pascua.»
El fiscal jefe de Rapa Nui, Sergio Espinosa, comentó que «es un deseo profundo de todo el equipo de trabajo, que mayoritariamente está compuesto por mujeres de la etnia, quienes se involucran en la persecución penal en la isla. Este cambio tiene un significado cultural e identitario, ya que ellos son Rapa Nui y se dedican a resolver los desafíos que enfrentan sus compatriotas, por lo que es un motivo de orgullo poder afirmar que trabajan aquí como Rapa Nui en la fiscalía de Rapa Nui».
La Fiscal Regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, destacó este logro al afirmar que «esto reafirma la identidad del pueblo Rapa Nui y es motivo de satisfacción tanto para los funcionarios como para el fiscal de la Isla de Pascua; la mayoría de los empleados de esta fiscalía son de la etnia rapanui, por lo que este cambio es un reconocimiento de su identidad, al ser parte de esta comunidad y trabajar en conjunto”.
La alcaldesa-tavana, Elizabeth Arévalo Pakarati, mencionó que «es un gran paso hacia el reconocimiento de la fiscalía al adoptar un nombre que se ajuste al territorio y creo que eso es una señal positiva y que, como comunidad, debemos aplaudir».
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl