8.8 C
Valparaíso
miércoles, mayo 28, 2025

Jorge Cafena, el colaborador cercano de Reginato que demandó a Ripamonti, viajó con licencia médica en 2024.

Casi una semana después de que la Contraloría General de la República diera a conocer su Consolidado de Información Circularizada (CIC), se ha revelado que 25.078 funcionarios públicos infringieron el tiempo de reposo estipulado en sus licencias médicas al viajar fuera del país entre 2023 y 2024.

El análisis indica que de las 35.585 licencias, un 69% fueron emitidas por Fonasa y un 31% por diversas Isapres. La mayoría de las entradas y salidas del país se concentraron en el último cuatrimestre, es decir, entre septiembre y diciembre.

LEER TAMBIÉN: Casi 4 mil funcionarios públicos con licencia médica entraron y/o salieron del país entre 2023 y 2024 en la región de Valparaíso

Los titulares de las 35.585 licencias realizaron un total de 59.575 entradas y salidas del país, destacando la región Metropolitana con 26.032 registros (43,7%), seguida de Arica y Parinacota con 10.043 (16,9%) y Magallanes con 5.980 (10%). La región de Valparaíso reporta 3.898 trabajadores involucrados.

En este contexto, Puranoticia.cl elaboró un ranking de las 25 entidades públicas de la región de Valparaíso con el mayor número de viajes al extranjero por parte de sus trabajadores, quienes debían haber respetado su periodo de descanso.

LEER TAMBIÉN: Ranking de las 25 entidades cuyos trabajadores públicos viajaron fuera del país durante sus licencias médicas en la región de Valparaíso

El primer lugar del ranking regional lo ocupa la Corporación Municipal de Viña del Mar (CMVM), con 270 licencias médicas cuyos titulares salieron y/o entraron al país entre 2023 y 2024. A esta le sigue la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Valparaíso (Cormuval), con 209 casos, y en tercer lugar se encuentra la Municipalidad de San Felipe, con 134 casos.

La Municipalidad de Viña del Mar ocupa el décimo lugar en la región, con 53 licencias solicitadas por funcionarios que viajaron fuera del país. Recientemente se dieron a conocer los nombres de al menos dos altos directivos de la administración de la ex alcaldesa Virginia Reginato, quienes continúan en sus cargos durante la gestión de Macarena Ripamonti.

LEER TAMBIÉN: Denuncian que la Corporación Municipal de Viña perdió más de $5 mil millones por licencias médicas fraudulentas solo en 2024

Según un reporte de The Clinic, entre los 270 casos de la CMVM y los 53 del Municipio de Viña del Mar se encuentran Jimmy Torres Cubillos y Jorge Cafena Garfe, quienes anteriormente fueron directores de Salud y Seguridad, respectivamente, y hoy son funcionarios en planta.

En el caso de Torres, quien trabaja como enfermero en el Cesfam Jorge Kaplán, se reporta que ingresó al país por el complejo fronterizo Los Libertadores el 16 de enero de 2023 mientras se encontraba de licencia médica, la cual fue emitida el 4 de enero del mismo año. Se le dieron 21 días de reposo a partir del 9 de enero. Según información de Transparencia Activa, Jimmy Torres recibió un sueldo de $4.338.081 en abril de 2025.

Por otro lado, Jorge Cafena, actual Director de Programas Estratégicos en la Municipalidad de Viña del Mar, salió del país el 11 de junio de 2024 a través del Aeropuerto Arturo Merino Benitez mientras utilizaba su licencia médica, que había sido otorgada el 3 de junio por 30 días. En abril, Cafena recibió un sueldo de $4.511.365, aunque se anticipa que su remuneración aumentará a $7.366.378 a fines de mayo gracias al Programa de Mejoramiento de Gestión (PMG).

El caso de Jorge Cafena resulta particularmente relevante, no solo por su cercanía a la ex alcaldesa Virginia Reginato, sino también porque actualmente está en medio de una disputa legal con la alcaldesa Macarena Ripamonti, a quien acusa de obstaculizar su carrera en la municipalidad.

Cafena demandó en 2022 a la alcaldesa después de manifestar que ella «obstruía su avance» al impedirle asumir como Secretario Municipal. Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Valparaíso falló a favor del Municipio, desestimando su recurso de protección, sentencia que luego fue confirmada por la Corte Suprema.

En abril de 2023, Puranoticia.cl reportó que Jorge Cafena Garfe fue sancionado con dos meses de suspensión con el 50% de sueldo por ser señalado como uno de los responsables de un deficiente sistema de televigilancia que dejó a la comuna casi sin cámaras durante la gestión de Reginato, donde ejercía como Director de Seguridad y Fiscalización.

LEER TAMBIÉN: Ex Director de Seguridad de Reginato fue sancionado por fallido sistema de cámaras y responde con querella contra Ripamonti

Asimismo, en ese mismo año, el funcionario presentó una querella por fraude en contra de la alcaldesa Macarena Ripamonti y la entonces directora jurídica, Hiam Ayllach, buscando esclarecer lo sucedido con las cámaras de televigilancia durante la administración de Reginato.

Finalmente, en abril de 2025, Jorge Cafena presentó una denuncia ante la Contraloría Regional de Valparaíso, argumentando «vicios de legalidad» en su evaluación de desempeño y la negativa de la alcaldesa Ripamonti a permitir que asuma el cargo de Secretario Municipal.

«Soy el funcionario directivo más antiguo de la Municipalidad y, según el estatuto administrativo, me corresponde asumir dicho cargo,» aseguró Cafena, quien el año pasado viajó al extranjero mientras debía cumplir con su licencia médica. Además, a través de un comunicado, expresó que la alcaldesa Macarena Ripamonti «no quiere que asuma el cargo de Secretario Municipal, y no sé si es porque soy antiguo o por razones políticas.»

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí