El exministro del segundo gobierno de Michelle Bachelet, Marcos Barraza (PC), presentó su renuncia como asesor en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, en medio de una controversia relacionada con el uso indebido de licencias médicas.
En un comunicado, Barraza afirmó que «la derecha, y en particular la actual administración de la Municipalidad de Santiago, ha intentado vincularme a través de una injusta campaña de desprestigio diseñada con malicia, en relación a la situación de licencias médicas señalada por la Contraloría General de la República.»
En esta misma línea, subrayó que «la acusación es completamente falsa; no admite interpretaciones, es 100% falsa. No se trata de una cuestión de puntos de vista, es simplemente falsa.»
Además, enfatizó que «de inmediato desmentí y transparenté toda la información para asegurar que no hay irregularidades y que cualquier investigación objetiva e imparcial llegará a la misma conclusión.»
“A pesar de que los antecedentes están disponibles para verificación, la campaña de desprestigio en mi contra ya ha comenzado,” añadió.
Asimismo, expresó su comprensión de que «así operan los poderes fácticos en nuestro país, fabricando mentiras. No soy el primero ni seré el último, pero no me quedaré de brazos cruzados. Por eso, he decidido enfrentar con fuerza esta campaña de desprestigio, considerando opciones legales contra quienes buscan dañar mi reputación y han filtrado esta situación, a sabiendas de que los hechos son falsos.»
Barraza también declaró que no está “dispuesto a permitir que esta maniobra política utilice mi nombre para afectar al gobierno del Presidente Gabriel Boric ni al Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través de mi cargo de asesor, que desempeñé con lealtad hasta hoy. Creo que para enfrentar esta embestida necesito total libertad como ciudadano; por ello, presento mi renuncia irrevocable al cargo de asesor en el Ministerio.”
“Agradezco profundamente las muestras de apoyo recibidas en estos días, especialmente de mi partido, el Partido Comunista de Chile y sus militantes. Continuaré trabajando arduamente en todo lo que sea necesario para avanzar hacia un país más justo,” concluyó.
El nombre de Barraza fue mencionado entre los 25 mil funcionarios públicos que viajaron al extranjero durante su tiempo de licencia médica, según un informe de la Contraloría General de la República.
El exministro aclaró que “el 4 de octubre de 2023 viajé a México para asistir a un congreso del Partido del Trabajo, con los permisos legales otorgados por la Municipalidad de Santiago” y que regresó a Chile el 9 de octubre, encontrándose enfermo, por lo que consultó al médico el 10 de octubre y obtuvo una licencia médica que cubría los días 9 y 10 de octubre.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl