Con el objetivo de analizar el impacto de los efectos del cambio climático y plantear medidas preventivas y de gestión, la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), con el apoyo de la dirección regional de Corfo y el financiamiento del Comité de Desarrollo Productivo Regional, organizará el Encuentro Internacional de Innovación e Infraestructura Resiliente, los días miércoles 11 y jueves 12 de junio de 2025, en Viña del Mar.
Los miembros de la mesa de Educación Superior de la Cámara Chilena de la Construcción de Valparaíso han desempeñado un papel crucial en la planificación temática, junto a representantes del sector productivo, organizaciones de la sociedad civil, organismos de emergencia e instituciones públicas.
Este evento, que es abierto y gratuito, reunirá a expertos nacionales y extranjeros sobre formas de mejorar la respuesta ante desastres naturales y las innovaciones tecnológicas que se pueden implementar para fortalecer tanto a la población como a la infraestructura existente.
Además, se invitará a emprendedores con soluciones tecnológicas, productos o servicios que sean relevantes para emergencias climáticas, manejo de riesgos, resiliencia comunitaria, monitoreo ambiental, construcción sostenible, movilidad, entre otros.
La actividad se organizará en 4 sesiones que abordarán los siguientes temas: Infraestructura Resiliente, Política Pública y Planificación, Educación y Divulgación, e Innovación y Tecnología.
Los interesados en asistir deben registrarse a través de desastresnaturales.cl. En esta plataforma también podrán registrarse aquellas startups que ofrezcan tecnologías, productos o servicios para emergencias climáticas, gestión de riesgos, resiliencia comunitaria, monitoreo ambiental, construcción sostenible, movilidad, comunicación, energía, entre otros.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl