El Presidente Gabriel Boric ha llegado al Polo Sur como parte de la Operación Estrella Polar III, convirtiéndose en el tercer líder en realizar esta expedición a este remoto destino del planeta, después de la primera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark (2007), y el primer ministro de Noruega, Jens Stoltenberg (2011).
Asimismo, el mandatario chileno es el primer presidente latinoamericano en visitar este apartado lugar, situado al sur del círculo polar antártico.
«Es un honor y un orgullo estar aquí, aprovechando las capacidades del Estado chileno en coordinación con diversas instituciones globales, empezando por las nuestras”, resaltó el Presidente en una entrevista con el canal 24Horas.
La logística que llevó al Mandatario al Polo Sur fue organizada por el Ejército, la Fuerza Aérea de Chile (FACh), el Instituto Antártico Chileno (INACH), el Estado de Chile, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Medio Ambiente.
«Es un hito para nosotros; es la primera ocasión en que un presidente chileno llega al Polo Sur, lo que refleja la vocación antártica de Chile», afirmó el mandatario.
Agregó que este viaje ocurre «en un contexto donde la situación es tan vertiginosa, y parece haber una falta de respeto hacia los tratados internacionales. Estamos aquí para reivindicar nuestra vocación multilateral, nuestro compromiso con la paz, nuestras convicciones en ciencia y una visión de Estado que trasciende a este Gobierno e incluye a presidentes anteriores.»
La delegación chilena fue recibida en el lugar por alrededor de un centenar de científicos de diversas nacionalidades, con quienes se tuvo la oportunidad de «intercambiar experiencias, establecer vínculos y reafirmar nuestra soberanía».
Boric viajó acompañado por la ministra de Defensa, Maya Fernández; la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente.
También lo acompañan los comandantes en jefe de la Fuerza Aérea, general Hugo Rodríguez; del Ejército, general Javier Iturriaga del Campo; y de la Armada, almirante Juan Andrés De La Maza; junto al director del Instituto Antártico Chileno (INACH), Gino Casassa, y los científicos de la institución, Ricardo Jaña y Elías Barticevic.
(Imagen de archivo: Presidencia)
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl