El pasado viernes 3 de enero, con el zarpe del buque MS “Maersk Yukon” desde el sitio 1 de San Antonio Terminal Internacional (STI) con destino a China, se dio por finalizada la “temporada de cherry 2024-2025” en Puerto San Antonio.
Durante este ciclo de exportación, los terminales STI y DP World San Antonio lograron enviar más de 17,000 contenedores de cerezas hacia el país asiático, lo que representa un incremento del 48% en comparación con la temporada anterior en este puerto. Según datos de Frutas de Chile, el 54% de los embarques nacionales se realizaron desde Puerto San Antonio este año.
Desde el inicio de la temporada, el pasado 18 de noviembre, el servicio Cherry Express en STI registró 15 recaladas de buques llevando el codiciado producto chileno a China, además de otras 10 en los muelles de DP World San Antonio, totalizando así 25 operaciones.
En el caso de STI, se embarcaron 12,200 contenedores de cerezas durante esta temporada, lo que significa un crecimiento del 30% en comparación con la anterior. Por su parte, DP World experimentó un aumento del 132%, pasando de 2,280 a 5,304 contenedores en este periodo.
La evaluación de la temporada es positiva para Puerto San Antonio, teniendo en cuenta que los terminales, así como los trabajadores portuarios y todos los agentes de la cadena logística, cumplieron de manera satisfactoria con las exigencias del mercado del cherry, que demanda una rapidez extrema para asegurar que los productos lleguen en óptimas condiciones a su destino.
“El cherry se ha convertido en un producto chileno de exportación de gran relevancia para nuestro comercio exterior, con una demanda creciente cada año. En Puerto San Antonio hemos cumplido con nuestra función para que los agricultores y exportadores puedan despachar sus cargas de forma ágil y eficiente hacia los puertos de China. Felicitamos a todos los involucrados en este logro, que resalta la buena coordinación entre todos los actores de la logística”, afirmó Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio.
Durante el mes y medio de embarque de cerezas, especialmente en los días pico, la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) y Puerto San Antonio (EPSA) implementaron un protocolo para evitar la saturación de las vías de acceso al puerto debido al aumento anticipado del flujo de camiones con este tipo de carga.
Este plan incluyó desviar camiones con contenedores desde las rutas 68 y 78 hacia el antepuerto Alto San Antonio (ASAT), un regulador que controla el flujo de vehículos hacia los terminales.
La colaboración, que involucró a la Delegación Provincial Presidencial, Carabineros, el municipio de San Antonio y SACYR, permitió evitar la congestión en el acceso al puerto y en el sistema vial de la ciudad, minimizando así la probabilidad de accidentes durante la temporada.
Desde el punto de vista marítimo, la coordinación con la Autoridad Marítima, junto con la implementación de pronósticos y zarpes escalonados, garantizó que las naves operaran en el tiempo necesario, asegurando la seguridad requerida.
Este protocolo fue bien evaluado por diversos actores de la cadena, como lo resumió Pilar Larraín, gerenta de COLSA: “Hubo varios desafíos, ya que los volúmenes de esta temporada superaron ampliamente los del año anterior. Por ello, realizamos reuniones de coordinación con todos los actores de la logística, implementamos medidas en STI, DP World y en los depósitos para la entrega de reefer, así como un plan preventivo con los transportistas y las autoridades locales, lo que nos permitió evitar grandes congestiones en los accesos al puerto”.
La ejecutiva destacó: “Estamos muy satisfechos con los resultados de la exportación de cerezas por Puerto San Antonio. Sin duda, la buena planificación, coordinación y colaboración resultaron en un trabajo que pone de manifiesto el desempeño de COLSA y que Puerto San Antonio es una opción logística eficiente de nivel mundial”.
Entre los logros significativos de esta temporada de cherry, se incluye la implementación de 27 nuevas torres reefer por parte de STI, con una inversión de más de 13 millones de USD, junto con 2,600 conexiones eléctricas alimentadas con energía 100% renovable. Además, DP World había realizado previamente una inversión de 7 millones de USD en el sistema de amarre “MoorMaster”.
Listado de buques de Cherry atendidos por el terminal:
– STI: Clifford Maersk, Cosco Asia, Charlotte Maersk, CSCL Winter, Skagen Maersk, Xin Da Lian, Yantian, Cosco Pacific, Maersk San Cristobal, Maersk Sarat, Cosco Shipping Seine, Cosco Americas, Maersk Saltoro, Cosco Shipping Thames, Maersk Yukon.
– DPW: Synergy Oakland, Monte Pascoal, ZIM Luanda, MSC Carmelita, HX Dolphin Global, Navios Amarillos, Stamatis B, MSC Nitya B, Monaco, MSC Ilenia.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl