La Seremi de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré, y su equipo realizaron una visita a la playa La Boca de Concón para fiscalizar y ofrecer recomendaciones de salud a las familias que visitan la región, centrándose especialmente en la seguridad alimentaria y el cuidado ante las altas temperaturas.
Lorena Cofré indicó que “continuamos con la Campaña de Verano y llegamos hasta la playa La Boca de Concón, donde hemos supervisado los restaurantes de la zona costera para asegurar que cumplan con las condiciones necesarias para proteger la salud de los visitantes. Además, hemos entregado información preventiva a quienes se encuentran en la playa, enfocándonos en el cuidado frente a enfermedades transmitidas por alimentos, instando a adquirir productos solo en establecimientos autorizados, así como asegurar un adecuado almacenamiento de pescados y mariscos y desincentivar la venta ilegal de estos productos”.
La Autoridad Sanitaria también destacó que “disfrutar de la temporada estival mientras cuidamos nuestra salud es un compromiso de todos”.
Para protegerse del calor, es crucial evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 18:00 horas, hidratarse constantemente, aplicar protector solar de factor 30+ al menos media hora antes de la exposición y cada 2 o 3 horas, usar ropa ligera y de colores claros, así como utilizar un sombrero.
Si te encuentras con alguien que sufra un golpe de calor, debes llevarlo a un lugar fresco, ayudar a reducir su temperatura mediante paños fríos o un baño con agua fría, no ofrecerle bebida y dirigirte al Centro de Salud más cercano o llamar al SAMU al 131.
Con respecto al aviso del Servicio Meteorológico de la Armada de Chile sobre marejadas anormales para este fin de semana, la Seremi de Salud recomienda evitar la exposición a rompientes y oleaje, especialmente en áreas rocosas. Se aconseja no acercarse a la costa durante las marejadas, evitar fotos o selfies en el borde del mar y no entrar al agua en la playa.
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA): En 2024, se registraron 1.349 brotes de ETA en el país, siendo los alimentos preparados los más comunes. Para prevenir estos casos, se recomienda lavar frutas y verduras, mantener los alimentos refrigerados y consumir productos solo en establecimientos autorizados.
Intensificación de fiscalizaciones sanitarias: Como parte del Programa Operativo Integrado de Acción Sanitaria (POIA), se aumentarán las fiscalizaciones durante los meses de verano.
Prevención ante altas temperaturas: Es esencial protegerse del calor evitando la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 18:00 horas, mantenerse hidratado y usar protector solar. También se recomienda asistir únicamente a piscinas autorizadas para garantizar la seguridad.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl