19 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Ministra de Bienes Nacionales señala que, respecto a la fallida compra de la casa de Allende, únicamente se transmitió «la decisión de adquirir».

La ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, explicó lo ocurrido con el intento fallido de adquirir una casa que alguna vez perteneció al expresidente Salvador Allende en Providencia, en la que también tiene intereses la ministra de Defensa, Maya Fernández, nieta del exmandatario.

La compra formaba parte de un proyecto de memoria que consideraba la adquisición de la vivienda del expresidente Patricio Aylwin, en ambos casos con el propósito de crear museos patrimoniales.

El proceso para la casa del democristiano sigue adelante, con un presupuesto de $1.300 millones, mientras que el de la casa del socialista ha quedado inconcluso y no se realizará, dado que uno de los beneficiarios de los más de $900 millones requeridos para su compra es la ministra Maya Fernández, lo que genera una incompatibilidad legal.

LEER TAMBIÉN: El Gobierno no prosiguió con el proceso para adquirir la casa del expresidente Salvador Allende en Providencia

Este asunto fue comunicado oficialmente por el Ministerio de Bienes Nacionales en un comunicado de prensa, y posteriormente la ministra lo reafirmó personalmente.

Estamos en una etapa muy inicial, que es el decreto de toma de razón por parte de la Contraloría General de la República, que da inicio a la autorización para la adquisición de la residencia. Esto no significa, de ninguna manera, que se haya finalizado un trámite, como muchos de ustedes han leído por ahí en redes sociales”, enfatizó.

«Lo que se comunicó en principio es la decisión de adquirir las residencias de Aylwin y Allende, pero se puntualizaba que aún faltaban varias etapas», añadió.

“Es fundamental explicar esto, ya que los trámites de adquisición de cualquier inmueble para el catastro del Fisco implican varias etapas y se inician con un decreto que se toma en razón en la Contraloría, además de contar con diversas etapas intermedias y culminar con un decreto aprobatorio”, añadió la secretaria de Estado.

“En este momento, eso no está en discusión y el único proyecto que seguiremos adelante es con la ex residencia del mandatario (Patricio) Aylwin”, afirmó, subrayando que “lo más importante es valorar la memoria de los expresidentes”.

La ministra también resaltó que estos tipos de proyectos no son excepcionales y recordó que su cartera ha adquirido “viviendas no solo asociadas al patrimonio histórico, sino también a derechos humanos y cultura”.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí