El 11 de enero, Renovación Nacional (RN) se pronunciará oficialmente sobre las elecciones presidenciales de este año, y lo que muchos ya saben es que la mayoría del partido está a favor de apoyar a Evelyn Matthei en su camino hacia La Moneda.
Sin embargo, a poco de llegar a dicho consejo general, el senador Francisco Chahuán se ha posicionado como un posible candidato para competir con la exalcaldesa de Providencia en una posible primaria, aunque no está claro aún si realmente habrá una opción para que diferentes aspirantes midan fuerzas por el principal cargo en el país.
Así lo expresó el parlamentario por la Región de Valparaíso en una entrevista con La Tercera este sábado: “Me hubiera gustado que el partido no renunciara a presentar un candidato”. Sin embargo, también reflexionó sobre las perspectivas para la reunión que tendrán los militantes de RN el próximo sábado.
“Ese proceso se definirá en los próximos días, tanto en los consejos regionales como en el consejo general. Aquí es vital anteponer a Chile y practicar la generosidad”, afirmó en la entrevista, reiterando la necesidad de competencia: “Las primarias deben ser abiertas, inclusivas y deben convocar a todos los sectores de la oposición. Aquellos que no respondan al llamado por la unidad tendrán que rendir cuentas al país, porque no podemos permitir que la primera vuelta se convierta en una primaria de la derecha”.
A pesar de reconocer el liderazgo de Matthei en los últimos meses, Chahuán sostiene que una forma de proteger ese liderazgo es respaldarla a través de primarias. “La situación actual indica que Evelyn Matthei es la candidata más preparada, y por ende, debemos cuidar ese liderazgo. Convocar a primarias solo se justifica si podemos incluir a nuevos sectores fuera de Chile Vamos”, manifestó.
En este sentido, mencionó que ha mantenido diálogos con Ximena Rincón y Matías Walker, de Demócratas. “El riesgo es que si no se realizan primarias, podríamos enfrentar por un lado una primaria de la centro-izquierda y por otro, una primaria del Partido Social Cristiano”, advirtió.
Además, recalcó que la meta debe ser “consolidar una coalición capaz de gobernar Chile durante cuatro periodos presidenciales”. Por eso ha sido insistente en la idea de integrar a Amarillos y Demócratas en esta coalición, así como a otros sectores.
El senador también expresó su “disponibilidad” para participar en esas primarias, una propuesta que ya había sido mencionada por ex líderes del partido, como Cristian Monckeberg y Carlos Larraín, así como el senador Rafael Prohens.
“Siempre he estado dispuesto a contribuir a un proyecto colectivo de Chile Vamos y de RN. Siempre he estado disponible. Pero la decisión del 11 de enero debe basarse en la realidad, y en cómo podemos promover el nombre de Evelyn Matthei. Me hubiera gustado que hubiera una primaria, siempre y cuando esa participación fortalezca el liderazgo de Matthei en un debate de ideas y visibilidad a nivel nacional”, expresó.
Finalmente, admitió que “es muy probable que el partido termine apoyando a Evelyn Matthei, aunque a mí me hubiera gustado que el partido no renunciara a presentar un candidato”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl