Entre finales de diciembre de 2024 y principios de enero de 2025, el litoral de la región de Valparaíso ha sufrido severos impactos debido a marejadas anormales, que han ocasionado daños significativos en la infraestructura de la zona, incluidos el paseo Wheelwright y la costanera de Algarrobo.
En respuesta a estos eventos, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una Alerta Temprana Preventiva, dado que estas marejadas han causado graves problemas en varias áreas costeras de la región y el país, provocando interrupciones en las actividades portuarias y afectando a comunidades locales.
Según el último informe de la entidad, la Quinta Región ha experimentado daños significativos, incluyendo 16 viviendas con daños mayores, 10 con daños menores y 43 en proceso de evaluación. Asimismo, 115 personas se han visto afectadas, de las cuales cuatro se encuentran en albergues. Este impacto se debe no solo a las marejadas, sino también al incremento del caudal del estero El Sauce, que agravó la situación en la comuna.
Por si fuera poco, en la comuna de Concón se ha presentado una situación singular que ha llamado la atención de residentes y turistas. La playa La Boca ha desaparecido parcialmente debido a las marejadas anormales. En algunos sectores, la arena ha desaparecido casi por completo, mientras que en otros, las rocas y escombros arrastrados por las olas han provocado fuertes daños.
El estado actual de la playa representa un duro revés para la comuna, ya que esta zona es crucial para la actividad económica de Concón, conocida por su atractivo natural, su amplia playa y los restaurantes que la rodean.
El alcalde Freddy Ramírez anotó que «la playa La Boca es un área concesionada por la Armada, y también es un terreno privado, lo que limita las herramientas del Municipio para intervenir directamente.»
No obstante, el alcalde afirmó que «estamos colaborando con la Armada y los gremios de la gastronomía y el surf para buscar formas de realizar mejoras y poder recuperar la arena y atraer nuevamente a los turistas.» Agregó que «actualmente, los turistas llegan, ven que la playa ha desaparecido y, naturalmente, se marchan. Por lo tanto, es crucial para nosotros trabajar en la recuperación de la playa, al menos en su sector sur.”
En su discurso, Freddy Ramírez destacó que «esto es resultado de la intervención humana en un entorno ecológico natural. Los habitantes de Concón de largo plazo sabemos que esta playa solía ser muy extensa; se tomaron decisiones desacertadas hace años.» También mencionó que «se permitió el relleno de la playa, y ahora el mar, siguiendo su lógica, está reclamando sus espacios naturales ante las marejadas. Actualmente, no existe un desagüe efectivo y debemos enfrentarnos a la confrontación entre el mar y el relleno artificial realizado por particulares», añadió el alcalde.
Finalmente, el alcalde mencionó que «se comenzó a rellenar este espacio para crear estacionamientos en un área donde se levantaron varias infraestructuras que además carecen de regularización. Esto representa un problema, ya que el municipio debe hacerse cargo de situaciones que involucran a privados y generan este tipo de caos».
Cabe destacar que, debido a los estragos ocasionados por las marejadas anormales en la región de Valparaíso, la Autoridad Marítima ha instado a evitar transitar por áreas rocosas, no ingresar al mar y abstenerse de realizar actividades náuticas sin autorización. Senapred también ha advertido a los pescadores artesanales sobre el cierre de puertos y caletas por parte de la Armada.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl