El exministro de Salud, Enrique Paris, ha expresado su crítica hacia la gestión de Ximena Aguilera al frente de la cartera, en medio de una crisis que se intensificó durante la segunda mitad del año 2024, cuando los hospitales se quedaron sin recursos suficientes.
En una entrevista concedida a radio Pauta, la exautoridad comentó que “desgraciadamente, las cifras no reflejan que las cosas se estén manejando correctamente“, justo antes de una posible interpelación impulsada por la UDI contra la ministra.
En este marco, el exministro señaló que “ya son más de 3 millones las personas en listas de espera. Aunque la mediana de espera ha mostrado una leve disminución, esto está muy lejos de lo anunciado por el Presidente en su Cuenta Pública”.
Paris recordó que el mandatario “prometió que la mediana de espera se mantendría por debajo de los 200 días, y actualmente, para cirugías y especialidades, la espera supera los 250 y 300 días. Es decir, las metas no se han cumplido”.
“El ministro de Hacienda mencionó que iba a destinar más recursos, pero que se descontarían del presupuesto de 2025, lo cual es evidentemente pan para hoy y hambre para mañana”, aseguró.
“La doctora (Ana María) Arriagada, presidenta del Colegio Médico, tiene razón al afirmar que si en 2024 el dinero alcanzó hasta septiembre, quizás en 2025 solo alcance hasta julio”, argumentó.
“Eso es lo que debe responder la ministra de Salud, aunque no es la única responsable. El ministro de Hacienda y la Dipres, que han cometido varios errores de cálculo, también deben rendir cuentas ante esta urgente necesidad de financiamiento para asegurar el funcionamiento de los hospitales”, enfatizó.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl