El senador de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, abordó la grave situación política en Venezuela, donde Nicolás Maduro continúa en el poder a pesar de que hasta la fecha el Consejo Nacional Electoral no ha revelado los resultados precisos de las elecciones realizadas el pasado 28 de julio de 2024.
En una entrevista con CNN Radio, el legislador declaró que “a partir de hoy Nicolás Maduro deja de ser considerado dictador y pasa a ser un usurpador del poder, conforme a lo estipulado en la Constitución venezolana, además de señalar que esto consolida un modus operandi de la dictadura”.
Chahuán también subrayó la importancia de que el Presidente Boric reconozca a Edmundo González como el legítimo presidente de Venezuela.
“Los senadores de las diferentes oposiciones estamos solicitando tres cosas al gobierno: primero, que se adhiera a nuestras acciones ya presentadas ante la Corte Penal Internacional. Buscamos que el gobierno aporte antecedentes y se involucre en el proceso”, indicó.
“También pedimos que inicie acciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y convoque al comité permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), para que se condene formalmente al usurpador del poder”, añadió Chahuán.
“Es crucial lograr el reconocimiento de González como presidente electo, ya que representa la voluntad del pueblo. Además, he sido testigo del proceso, estuve presente en Venezuela”, concluyó el senador de RN.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl