Este viernes, la Unión Europea ha expresado su fuerte repudio ante la «intimidación» ejercida por las autoridades venezolanas en contra de la líder opositora María Corina Machado, quien fue detenida brevemente tras participar en una manifestación contra el Gobierno, justo un día antes de la toma de posesión de Nicolás Maduro, quien asumirá un tercer mandato sin haber presentado el escrutinio completo que respalde los resultados electorales del 28 de julio.
«Condenamos los actos de hostigamiento hacia María Corina Machado. La UE insta a las autoridades venezolanas a cesar todas las detenciones injustificadas y arbitrarias, incluidas las de ciudadanos con doble nacionalidad y extranjeros, y a liberar sin condiciones a todos los presos políticos», señaló un portavoz de la UE en declaraciones a Europa Press sobre lo ocurrido el jueves en Caracas.
En este contexto, el bloque europeo denuncia que desde las elecciones de julio, el régimen de Maduro ha «intensificado la represión y el acoso» contra la oposición, la sociedad civil y sus familias. Ha encarcelado a voces disidentes y ha forzado a sus ciudadanos a vivir con temor o a exiliarse, añadió el portavoz.
El portavoz de la UE también criticó que los líderes de la oposición y sus familiares continúan enfrentándose a repressión y a una constante intimidación.
Machado confirmó que el jueves, tras participar en una marcha contra el Gobierno, fue detenida brevemente por las «fuerzas represivas del régimen», en un evento que dejó a una persona herida de bala. El gobierno chavista, en contraste, acusó a la oposición de inventar este ataque.
En los últimos dos días, 16 personas relacionadas con la oposición han sido detenidas en Venezuela, incluido el yerno del ex-candidato presidencial Edmundo González, en medio del incremento de la represión en Caracas antes de la investidura de Maduro, tras el anuncio de González de regresar al país del cual huyó en septiembre para intentar también tomar posesión.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl