El primer análisis del 2025 realizado por la consultora Criteria indicó que la exalcaldesa de Providencia, quien fue proclamada candidata presidencial por Renovación Nacional este sábado, sigue liderando las preferencias de cara a La Moneda con un notable 28%.
Cuando se pregunta de manera espontánea a los encuestados quién les gustaría que fuera el próximo presidente o presidenta, Evelyn Matthei se mantiene a la cabeza de la lista con un 28% (+1).
Michelle Bachelet se sitúa en segundo lugar con un 12% (-1), seguida de José Antonio Kast con un 10% (-1) y Johannes Kaiser, quien ha subido 3 puntos, alcanzando el cuarto lugar con un 7%.
Tomás Vodanovic tiene un 5%, superando a Camila Vallejo (3%) y a Izkia Siches (3%), que se mantienen igual que el mes anterior.
En cuanto al análisis del Cuatrimestre móvil (suma de 4 meses), se observa que de las personas que se identifican con la derecha, Evelyn Matthei es la que recibe más preferencias espontáneas, alcanzando el 46%, seguida por JAK con 22% y J. Kaiser con un 9%.
Entre los identificados con la izquierda, las mayores preferencias presidenciales son para Michelle Bachelet (25%), seguida por Camila Vallejo con un 13%.
Dentro del centro político, Matthei lidera, seguida de Bachelet, al igual que en el grupo de quienes no se identifican políticamente.
COALICIONES POLÍTICAS
En un contexto donde las evaluaciones son notoriamente más negativas que positivas, el Partido Republicano se posiciona como la coalición mejor evaluada (18%); le sigue Apruebo Dignidad con aproximadamente 14%, al igual que Chile Vamos. Más atrás se encuentran el Socialismo Democrático (11%), Social Cristianos (7%) y, por último, Demócratas-Amarillos con un 7%.
Entre quienes se identifican con la derecha, el Partido Republicano es el mejor valorado; entre los identificados con la izquierda, Apruebo Dignidad se destaca claramente.
EVALUACIÓN PRESIDENCIAL Y OPOSICIÓN
Respecto a la aprobación presidencial, el análisis revela que el Presidente inicia el año con una aprobación del 31% (+2) y una desaprobación que disminuye significativamente a un 52% (-5).
La aprobación del gobierno ha subido a un 30% (+3) en enero, mientras que la desaprobación ha caído a un 56% (-4).
Finalmente, en términos de la evaluación de la oposición, el estudio de Criteria indica que su aprobación se mantiene en 12%, mientras que la desaprobación permanece en 68% (-1).
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl