8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

La Cámara aprueba y envía al Senado el proyecto de ley que incrementa la cobertura del subsidio eléctrico.

La Sala de la Cámara de Diputados ha aprobado en general, con un resultado de 97 votos a favor, 25 en contra y 4 abstenciones, el proyecto de ley presentado por el Gobierno que busca ampliar la cobertura del subsidio eléctrico para familias en situación de vulnerabilidad.

El ministro de Energía, Diego Pardow, resaltó este nuevo avance de la iniciativa y enfatizó el apoyo unánime que recibió el proyecto de ley por parte de diferentes sectores políticos.

“Quiero destacar la voluntad transversal que se manifestó hoy para priorizar a las personas, las necesidades de las áreas rurales representadas por la APR y las necesidades de las familias electrodependientes. Como Gobierno, estamos dispuestos a fomentar el diálogo y esperamos avanzar en votaciones aún más amplias de las que se realizaron hoy,” comentó el ministro.

Durante la sesión, se aprobó la implementación de una sobretasa al impuesto verde sobre las emisiones de CO2 y el aporte fiscal a través del aumento en la recaudación del IVA derivado del incremento de las tarifas eléctricas, con el fin de financiar la expansión de este beneficio.

Por otro lado, se desestimó por un solo voto la creación de un nuevo cargo en el Fondo de Estabilización de Tarifa (FET) con recursos provenientes de los PMGD, aunque el ministro Pardow indicó que se estudiará la posibilidad de “restablecer o modificarlo” durante el siguiente trámite en el Senado.

Asimismo, en la votación se reintegró, por amplia mayoría, la propuesta que pretende disminuir las tarifas eléctricas para MiPymes y Servicios Sanitarios Rurales mediante la creación de bolsas de precio preferente de energía, una medida que había sido previamente rechazada en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara.

En la misma sesión, se aprobó la indicación para ampliar y otorgar de manera automática el subsidio para pacientes electrodependientes que están en el registro nacional, incrementando la cobertura de 50 kWh a 200 kWh mensuales.

La propuesta pasará ahora a su segundo trámite legislativo en el Senado.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí