19 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Schalper no solo debe expresar sus sentimientos, sino también atraer a mayores apoyos.

El diputado de Renovación Nacional (RN), Diego Schalper, se pronunció sobre el aumento en las preferencias presidenciales de Johannes Kaiser según la última encuesta de Cadem.

No es suficiente con expresar sentimientos, es necesario generar mayorías que permitan recuperar el Gobierno“, dijo el parlamentario.

De acuerdo con el sondeo semanal, el exintegrante del Partido Republicano ha ascendió al segundo lugar en las preferencias para las elecciones presidenciales de noviembre, situándose solo por detrás de Evelyn Matthei y, por primera vez, por encima de José Antonio Kast.

“Johannes Kaiser está conectando con un electorado que proviene en parte del descontento con la gestión de este Gobierno”, comentó el legislador en una entrevista con radio Pauta.

Creo que él está captando un sentimiento que debemos hacer nuestro, ya que somos la centroderecha y Chile Vamos quienes podemos abordar esos problemas”, añadió el congresista de RN.

Ante este respaldo preelectoral hacia Kaiser reflejado en las encuestas, el parlamentario advirtió que “como coalición debemos reconocer esta situación y plantear qué propuestas hacemos para conectar con ese sector”.

“Ese sector, en 2021, cuando se le presentó una alternativa, optó por un candidato muy grandilocuente. El resultado de esa elección ya lo conocemos, Gabriel Boric ganó con un 56% frente al 44%, lo que representa la diferencia más amplia en años recientes“, señaló.

Respecto a la posibilidad de incluir a Kaiser en una eventual primaria con Evelyn Matthei, el legislador de Chile Vamos afirmó que “el bloque opositor tiene la intención de “realizar una primaria amplia porque estamos convencidos de que debemos hacer todos los esfuerzos para presentar un candidato único en la primera vuelta”.

Además, mencionó que esta primaria podría incluir “a todos los que se sientan invitados a construir un mínimo común denominador relacionado con impulsar la reactivación económica del país, enfrentar con firmeza la inmigración ilegal y el crimen organizado (…) si todos colaboramos, podemos llevar a cabo una primaria amplia“.

En cuanto al impacto que la posible llegada de Kaiser podría tener en la oposición, Schalper indicó que “el reto que enfrentamos este año es lograr las mayorías para generar un cambio real en Chile, no solo a nivel discursivo. Al oír de terapias de shock… me parece que necesitamos menos shock y más terapia”.

“Lo que necesitamos son soluciones concretas para cambios tangibles. Pienso que necesitamos menos grandilocuencia y más eficacia, y esa estabilidad la proporciona Evelyn Matthei“, aseguró.

En otro tema, Schalper fue interrogado sobre el futuro de la discusión legislativa relacionada con la reforma previsional. Sobre esto, el legislador explicó cómo se distribuiría el 6% adicional de cotización a cargo de los empleadores.

“Se establecerá un sistema en el que contarás con un ahorro adicional directo del 6%, pero una parte de ese ahorro se verá afectada -ese es el término, una afectación-, ya que las AFP o las nuevas entidades que se incorporen al sistema invertirán un porcentaje de esos fondos en instrumentos que permitirán al Estado obtener liquidez para financiar a los pensionados actuales“, indicó.

“En rigor no es un préstamo que contraiga con el Estado“, subrayó.

Respecto a las críticas que han surgido sobre los puntos del acuerdo, tanto desde los extremos de la derecha como de la izquierda, Schalper expresó que “la ministra Jara ha estado trabajando durante meses, y que el Partido Comunista intente socavar este progreso para mí es sorprendente, porque entendía que ese partido solía tener una postura más rígida en comparación con lo que ha mostrado recientemente”.

“Y que el Partido Socialista y el PPD estén alineados con eso… les pido al Presidente Boric que respete sus compromisos“, añadió.

El diputado de RN también envió un mensaje a sus colegas de Republicanos: “Les digo a los colegas de Republicanos que si tienen mejores propuestas que las que se están discutiendo, que las expresen. Pero no sirve de nada simplemente declarar qué ideas defienden; la pregunta es cómo las defendemos para resolver los problemas”.

“Hay miles de mujeres que, debido a su esfuerzo para cuidar a otros, se encuentran en una situación previsional complicada. Por lo tanto, pido que pasemos de la protesta a la propuesta, porque aquí no es suficiente con ser apasionado“, concluyó.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí