18.9 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Enami alcanzó la mayor producción de cátodos de cobre en la última década.

El último trimestre de 2024 fue un periodo significativo para la Empresa Nacional de Minería (Enami), ya que alcanzó la mayor producción de cátodos de cobre en la última década, lo que evidencia la efectividad de las mejoras implementadas por la estatal en la gestión operativa de sus instalaciones.

En concreto, en diciembre, la Enami reportó una producción de 1.522 toneladas. Estas cifras, junto a las 1.398 toneladas producidas en noviembre de 2024 y las 1.385 toneladas de octubre, confirman un cierre de año que supera las metas establecidas en el plan de producción de la empresa.

Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de la estatal, resaltó estos resultados, afirmando que “estos números reflejan el cambio significativo que está logrando la Enami. Durante esta administración hemos tomado decisiones como la paralización de la Fundición Hernán Videla Lira o la venta del 10% de Quebrada Blanca, las cuales tienen un impacto claro en nuestra sostenibilidad financiera. Además, hemos implementado mejoras concretas en nuestros planteles y en nuestra eficiencia operativa. El esfuerzo de nuestros trabajadores se ve reflejado en estos positivos resultados del último trimestre de 2024”.

A lo largo del último trimestre del año, Enami reestructuró su área de operaciones para optimizar la gestión en sus instalaciones, creando la nueva Subgerencia de Plantas Zona Norte, liderada por Víctor Rivera, que agrupa las plantas de Taltal, Salado, Matta y Vallenar.

En Taltal, el superintendente interino es Claudio Córdova Rojas, mientras que en Planta Matta fue designado Luis Collao Dorador. En Salado y Vallenar continuarán como superintendentes Nelson Bernal y José Mandiola, respectivamente.

El subgerente de Plantas Zona Norte señaló que “todas las plantas han superado nuestras expectativas de producción, y estos buenos resultados son el fruto del trabajo en equipo, la excelencia operativa y los esfuerzos de modernización. Además, se ha logrado procesar los inventarios que estaban en condiciones poco óptimas. Estas cifras también se acompañan de un excelente desempeño en seguridad, ya que no se registraron accidentes con tiempo perdido en los planteles, junto a un adecuado manejo ambiental”.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí