17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Ministro de Educación respalda a los liceos emblemáticos a pesar de la baja en la PAES: «Continúan generando buenos resultados».

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, habló sobre los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y la situación de los liceos emblemáticos.

En una entrevista con Tele13 Radio, el secretario de Estado indicó que “la PAES no es un examen diseñado para evaluar la calidad de la educación, sino que su propósito es identificar habilidades específicas para predecir comportamientos en la educación superior en función de lo que se desea estudiar, y hasta ahora ha demostrado ser bastante eficaz en ese sentido”.

“Para evaluar la calidad de la educación, contamos con otros instrumentos como el Simce, que es una prueba censal y universal, a diferencia de la PAES, que es autoselectiva, ya que el estudiante decide si quiere rendirla o no”, agregó.

Respecto al rendimiento de estas instituciones emblemáticas, el ministro de Educación comentó que “desde hace más de una década, los liceos tradicionales o emblemáticos han mostrado una disminución en sus resultados debido a diversos factores”.

“Esto se debe, en general, a que ha cambiado su estructura interna, así como a las decisiones de las familias sobre dónde estudiar”, explicó.

En este contexto, aseguró que estos establecimientos “aún generan buenos resultados para un segmento importante de estudiantes que optan por ellos”.

El secretario de Estado enfatizó que “el verdadero problema, para mí, es que después de 10, 15 o 20 años, no se han reducido las brechas a pesar de los esfuerzos que realiza el Estado y de los recursos invertidos. La participación de los estudiantes de la educación pública en los mejores resultados ha sido más o menos constante a lo largo del tiempo, pero las brechas permanecen”.

“Tanto con overoles blancos como sin ellos, las brechas persisten y eso representa un desafío de carácter estructural, ya que el problema no se limita al Instituto Nacional, también se extiende a la Escuela Leonardo Da Vinci de Cerro Navia y la escuela Juan XXIII de Tocopilla”, concluyó.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí