La Aduana Regional de Valparaíso ha informado que ya está atendiendo cada uno de los hallazgos realizados, implementando las medidas solicitadas por la Contraloría, así como tomando acciones para mejorar los controles internos y corregir los procedimientos identificados como deficientes. En este contexto, el servicio ha iniciado cuatro sumarios.
Una auditoría efectuada por la Contraloría Regional a los procesos de fiscalización de importaciones tramitadas en la Dirección Regional de la Aduana de Valparaíso, durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, reveló deficiencias en el control del ingreso de productos destinados a la elaboración de suplementos deportivos.
«En este caso específico, se identificaron deficiencias administrativas relacionadas con el registro de procedimientos y antecedentes en los sistemas», comunicó Aduanas.
«Estamos prestando especial atención a las observaciones respecto al sistema de seguimiento informático interno de las denuncias, para asegurar la trazabilidad del estado de cada caso, sin afectar el avance de los procesos en los Tribunales competentes que lleva a cabo el área jurídica de forma diaria», agregó el servicio.
Además, se detectaron problemas en algunas operaciones, en relación a la falta de presentación de certificados de autorización de otros organismos (SAG, Sernapesca y Seremi de Salud) por parte de operadores privados.
«Estos casos están siendo revisados para la instrucción de expedientes disciplinarios que podrían resultar en sanciones para los operadores privados de comercio exterior, quienes deben tener la documentación necesaria para cada importación», enfatizó.
Otra cuestión a tratar es la demora en la tramitación de expedientes disciplinarios (aplicables a operadores de comercio exterior y no a funcionarios públicos), procesos que también están siendo revisados.
El servicio también destacó que, durante el año 2023, la Aduana de Valparaíso tramitó un total de 109.420 operaciones de importación, de las cuales 747 fueron observadas por la Contraloría, lo que representa un 0,68% del total.
Por último, indicaron que «a partir de este informe se han instruido cuatro sumarios para determinar posibles responsabilidades administrativas de nuestros funcionarios en relación con los hallazgos de la Contraloría».
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl