17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Comienzan trabajos de pavimentación en más de 40 kilómetros de los principales caminos de Rapa Nui.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto a las autoridades máximas de Rapa Nui, inauguraron la pavimentación de 41 kilómetros de los caminos principales de la Isla, con una inversión directa del MOP que supera los 14 mil millones de pesos.

El proyecto incluye el reciclaje del material existente para minimizar el impacto ambiental.

Los trabajos serán realizados por la Dirección de Vialidad y abarcarán la pavimentación de 16 kilómetros, con un ancho de 6 metros, en los caminos de Hanga Roa, Vaitea y Anakena.

Este tramo incluirá el reciclaje y la estabilización de los caminos mediante pavimento, la rehabilitación de la ciclovía, así como obras de drenaje y seguridad vial.

La segunda ruta abarca 25,3 kilómetros de los caminos en los sectores de Vaihuy y Anakena. El proyecto de conservación propone pavimentación reciclada y estabilizada en sitio a lo largo de la ruta, también de 6 metros de ancho.

Sobre esto, la ministra Jessica López subrayó que “realizamos una inversión histórica en Rapa Nui en términos de conectividad e infraestructura, lo que beneficiará directamente el desarrollo del turismo y la calidad de vida de todas las familias que viven en esta hermosa Isla.”

La ministra agregó que “todas estas obras han sido diseñadas en colaboración con las comunidades, respetando sus procesos y tradiciones. Hemos desarrollado consultas ciudadanas y los proyectos buscan reflejar las características únicas de este territorio.”

El delegado presidencial provincial de Rapa Nui, Sergio Tepano, agradeció la visita de la ministra a la Isla, expresando: “Estamos muy contentos; es una inversión enorme y estamos respondiendo a demandas históricas de la comunidad. Los anuncios de la ministra son fundamentales, ya que no solo incluyen las obras de las rutas principales, sino también el terminal aéreo y las mejoras en las caletas, lo que representa un cambio significativo para Rapa Nui que impulsa el desarrollo y la calidad de vida.”

Por su parte, la alcaldesa de Rapa Nui, Elizabeth Árevalo Pakarati, enfatizó que: “La conectividad y el mejoramiento de nuestras calles y caminos han sido demandas permanentes de la comunidad; por lo tanto, estas inversiones que trae la ministra, ya en marcha, son esenciales para satisfacer necesidades y mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes.”

El seremi (s) de Obras Públicas, Cedric MacFarlane, destacó que se trata de proyectos que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de Rapa Nui, fortaleciendo el desarrollo económico y turístico, especialmente mediante la mejora de la conectividad”, señala el funcionario regional.

En el evento, también participaron representantes de la comunidad, del Consejo de Ancianos y de Codeipa (Comisión de Desarrollo de la Isla de Pascua).

MEJORAMIENTO DE CALETAS PESQUERAS

Durante su visita a Rapa Nui, la ministra del MOP también anunció la licitación para mejorar la infraestructura en 4 caletas pesqueras artesanales en la Isla. Esto incluye la conservación de las siguientes caletas: La Vaihu, Hanga Ho’onu (La Perousse), Hanga Nui (Hoto Iti) y Hanga Piko.

Las obras, que serán llevadas a cabo por la Dirección de Obras Portuarias, representarán una inversión superior a los 6.384 millones de pesos y contemplan la mejora de la infraestructura existente, protección costera, limpieza de pozas de abrigo, iluminación y izaje, entre otros trabajos.

Además, se licitará por una inversión de 1.500 millones de pesos la instalación de dos boyas de amarre y sus sistemas de fondeo para facilitar la permanencia de los buques en la isla.

IMÁGENES:

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí