El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, ha solicitado a los miembros del Congreso que suspendan sus vacaciones y continúen legislando para avanzar en la agenda de seguridad, en respuesta a la serie de homicidios que han tenido lugar en su comuna de la región Metropolitana y a la creciente criminalidad en el país.
«Este país se encuentra en una tragedia, con instituciones que no funcionan y con un Estado que ha fracasado completamente», expresó la autoridad, quien se reunió este miércoles con la ministra del Interior, Carolina Tohá, para discutir esta problemática.
Durante este miércoles, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida con heridas atribuibles a terceros, en una de las calles de Independencia, cerca de la conocida “esquina de la muerte”, en Colón con Coronel López de Alcázar.
«Puedo tener muchos proyectos y planes, pero como alcalde, mi responsabilidad es gestionar una comuna que enfrenta una crisis delictual de homicidios«, afirmó.
«El año pasado hubo 21 homicidios, según las cifras que tenemos hasta ahora, que podrían aumentar con información más completa. Actualmente, hemos registrado dos homicidios en dos semanas, lo que equivale a un homicidio por semana”, añadió.
Si la tendencia continúa de esta manera, predijo, “podríamos alcanzar 52 homicidios al final del año, una situación que me preocupa profundamente, tanto a mí como a mi equipo y a los vecinos de Independencia, quienes se sienten aterrados, lo que convierte esto en la prioridad número uno de mi gestión como alcalde».
Sin embargo, reconoció que «no puedo llevar a cabo este trabajo solo. La crítica o reflexión aquí es que en Chile las instituciones no funcionan, y eso es una realidad que debemos admitir«.
«Estamos enfrentando problemas en las cárceles, en Gendarmería, en el sistema judicial, en la fiscalía, en la policía, en los ministerios, en las municipalidades y en definitiva, en Chile las instituciones no están operando como deberían, y es necesario expresarlo con toda la fuerza posible«, enfatizó.
Iglesias también subrayó que en el Congreso, los legisladores «no deben irse de vacaciones sin antes aprobar las RUF (Reglas de Uso de la Fuerza), no pueden tomarse un descanso sin abordar la ley de Infraestructura Crítica; no pueden irse en febrero sin antes aprobar la ley de seguridad municipal”.
“Estas son cuestiones esenciales. La gente no puede esperar ni un día más en lo que estamos discutiendo, es una tragedia marcada por instituciones que no funcionan y con un Estado fallido», enfatizó.
Afirmó que en Chile “el Estado es un Estado fracasado, lo digo con profundo pesar. Estoy poniendo toda mi energía y visibilidad para que esto mejore desde la Alcaldía de Independencia, pero hay cientos de asuntos en Chile que no están funcionando bien”.
En este contexto, mencionó «las listas de espera en hospitales, la crisis educativa en las escuelas, la vulneración de derechos de los niños, como ocurrió en Peñaflor ayer, un hecho que debería conmocionarnos profundamente«.
«No entiendo qué estamos esperando. Estamos perdidos en las cuestiones del día a día, en la trinchera política de quién grita más fuerte, mientras Chile se está hundiendo en el fracaso. Esa es la realidad actual», aseguró.
«Hago un llamado a todos los actores políticos; me ofrezco personalmente a colaborar con quien sea, no importa si la ministra del Interior pertenece al Partido Z o si el ministro de Educación es del Partido Comunista, no hay tiempo para esas disputas, porque Chile está atravesando una crisis profunda«, concluyó.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl