17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Ministra del Trabajo y reforma previsional: «Ahora percibo la oportunidad de que se abra una puerta que las AFP mantenían cerrada.»

Jeannette Jara, ministra del Trabajo y Previsión Social, defendió las modificaciones que el Ejecutivo presentó al proyecto de reforma previsional, lo que llevó a la aprobación unánime de la idea de legislar en esa instancia legislativa.

En una declaración a Cooperativa, Jara expresó que le sorprendió la crítica que recibió, ya que, según mencionó, «me comentaron sobre esa afirmación incluso antes de que se presentaran las indicaciones. No sé qué información habrá tenido la diputada».

La ministra se refería a la diputada independiente del PPD, Camila Musante, quien antes de la votación en la comisión había manifestado que el Gobierno «se arrodilló» ante la derecha, señalando que la promesa de cambio incluía elementos para reorganizar la industria de las AFP, y que ahora se estaba renunciando incluso a eso.

En respuesta, Jara argumentó que «hay muchas personas que tienen su opinión. Yo veo la política desde una lógica en la cual, si en un tercer Gobierno consecutivo no hubiese habido ningún avance, habría sido muy probable que esto cerrara cualquier debate”.

En contraste, la ministra afirmó que “ahora veo una posibilidad de que se abra una puerta que las AFP mantenían cerrada”.

Respecto a los oficialistas que aún tienen dudas, Jara expresó su esperanza de que «podamos explicarles, y es parte de nuestra tarea junto al ministro de Hacienda, Mario Marcel, convencer a quienes todavía no están conformes. Estamos totalmente disponibles para ello».

La ministra aclaró que «en cuanto a la industria, no podremos eliminar a las AFP con este proyecto de ley, principalmente porque no contamos con la mayoría parlamentaria que lo respalde (…) Sin embargo, habrá cambios sustantivos en la industria», adelantó.

En relación con esto, Jara detalló que «se llevará a cabo la licitación de nuevos afiliados y las comisiones se ajustarán, con un margen de un 15% más o menos, como mecanismo de premio o castigo basado en la rentabilidad del fondo, para alinear los incentivos de las administradoras en función de su desempeño, lo cual es algo que hoy no ocurre».

Además, Jara destacó que «nuevos actores, inversores y administradores de cuentas ingresarán al sistema, incluyendo al Instituto de Previsión Social (IPS), lo cual nos tiene muy satisfechos y contentos”. La ministra concluyó mencionando que «nos estamos preparando para asumir este nuevo desafío», considerando que estas medidas representan «avances significativos».

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí