8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Ofician al Municipio de Quilpué para que detenga las obras de Minera Carmelita en Colliguay.

Ante la creciente inquietud de los residentes de Colliguay por las actividades mineras ubicadas a tan solo 1,5 kilómetros de la población, los diputados Diego Ibáñez y María Francisca Bello, junto con la core María Elena Rubilar y la concejala Paula Castro, han enviado un oficio a la Municipalidad de Quilpué y a la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, solicitando asegurar que se cumpla con la Ley General de Urbanismo y Construcciones, así como verificar si las operaciones mineras cuentan con los permisos requeridos por la Dirección de Obras Municipales (DOM).

La solicitud se basa en el artículo 116 del DFL 458, que estipula que cualquier construcción o modificación de edificaciones necesita permisos otorgados por la DOM. Los proyectos mineros de Mina Colliguay Carmelita y Planta Carmelita Colliguay, que fueron aprobados por Sernageomin en 2024, incluyen instalaciones auxiliares como oficinas y comedores, las cuales, de acuerdo con la normativa, deben tener la autorización correspondiente del municipio.

El diputado Diego Ibáñez expresó que “pedimos a la Municipalidad de Quilpué que nos informe sobre los permisos solicitados y aprobados para estas obras, y que se detengan los trabajos si no cumplen con la normativa. Asimismo, pedimos a la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso que realice la fiscalización correspondiente para verificar si estas obras se ajustan a la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Exigimos transparencia y el estricto cumplimiento de la normativa para proteger a nuestras comunidades y al medio ambiente».

Por su lado, la diputada María Francisca Bello destacó que “no es aceptable que actividades de gran impacto como estas avancen sin un control adecuado. Resaltó que lo que está en juego es el bienestar de las familias de Colliguay, el equilibrio ambiental y el respeto por la normativa vigente, enfatizando que su prioridad es salvaguardar la seguridad de las comunidades y evitar que estos proyectos mineros ignoren regulaciones esenciales».

El oficio requiere que la Municipalidad de Quilpué informe si los proyectos mineros han solicitado y obtenido los permisos necesarios de la Dirección de Obras Municipales y, si no los tienen, que se realicen las fiscalizaciones pertinentes y se paralicen las obras. Asimismo, se solicita que se notifique a las autoridades sobre las medidas que se tomarán respecto a este asunto.

También se demanda a la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso que realice una fiscalización exhaustiva para comprobar si las actividades mineras cumplen con la Ley General de Urbanismo y Construcciones.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí