La creciente informalidad en las zonas costeras de la región de Valparaíso ha generado preocupación entre las autoridades locales y los representantes del sector. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el comercio ambulante en las principales playas del país ha aumentado un 35% recientemente, lo que no solo impacta en el turismo, sino también en la seguridad de los residentes y los visitantes.
Para abordar este y otros retos asociados a la industria turística, la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) y la Municipalidad de Algarrobo han formalizado un convenio de cooperación que ha dado origen a la Comisión de Turismo Amuch. Esta iniciativa, dirigida por el alcalde de Algarrobo, Marco Antonio González, incluye un conjunto de propuestas orientadas a mejorar la seguridad y proteger el entorno de los destinos nacionales:
1. Operativos mixtos de fiscalización
Desarrollar patrullajes mixtos y operativos conjuntos de seguridad, fiscalización y control, liderados por entidades clave como la Policía Marítima, Carabineros, PDI, SENDA, el Ministerio de Transporte, la Seremi de Salud y el SII, con el fin de prevenir delitos mediante una respuesta rápida y coordinada.
2. Ordenanzas municipales
Establecer ordenanzas municipales unificadas que permitan la aplicación de sanciones económicas inmediatas a quienes infrinjan las normas de convivencia.
3. Reuniones con autoridades
Se llevará a cabo un primer encuentro con la Armada, seguido de una reunión solicitada a la subsecretaria de Prevención del Delito, además de un seguimiento constante por parte de la bancada municipal a proyectos de ley que están estancados en el Congreso.
La comisión funcionará como un espacio de trabajo para promover medidas y políticas públicas que impulsen el desarrollo del turismo en el país, en un momento en que la industria se encuentra en un proceso de recuperación y expansión. El año pasado, Chile recibió 5 millones 200 mil turistas extranjeros, lo que indica una señal positiva de reactivación para el sector.
Además de la seguridad, un factor crucial para el crecimiento del turismo en Chile, la comisión abordará otros temas como el desafío del cambio climático y sus impactos en los destinos costeros, como Algarrobo. Es importante considerar que Chile, como destino natural, está experimentando efectos significativos, tales como marejadas y erosión de las playas propiciadas por este fenómeno.
Durante el lanzamiento de esta alianza, también estuvieron presentes los alcaldes de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, y de Quintero, Rolando Silva.
El alcalde de Zapallar y presidente de Amuch, Gustavo Alessandri, señaló que “esto nos permitirá coordinar a las distintas entidades relacionadas con la actividad turística, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de esta industria y de los destinos a lo largo del país, involucrando a los municipios, la academia y el sector privado, donde la gestión de los gobiernos locales es fundamental.”
La primera acción concreta de esta comisión se realizará este martes 21 de enero en una reunión con la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas de la Armada de Chile, donde se discutirán medidas conjuntas para fortalecer la seguridad en los destinos turísticos.
Por su parte, Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur, afirmó que «como sector privado, reconocemos el papel fundamental que desempeñan los municipios en el desarrollo de esta importante industria, y nuestro compromiso es trabajar de manera colaborativa. Uno de los principales valores del sector es su destacada capacidad para generar empleo. Actualmente, más de 640 mil personas están ocupadas en el turismo y el objetivo es seguir creciendo y ofreciendo más oportunidades laborales a través de este tipo de alianzas.»
A su vez, el alcalde de Algarrobo, Marco Antonio González, resaltó que «para la comuna, esta alianza es crucial para seguir fortaleciendo la provincia de San Antonio, así como la región de Valparaíso y el país, con el fin de impulsar esta actividad económica estratégica y colaborar con los demás municipios del país.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl