8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

U. Santa María alcanza el primer lugar en la región de Valparaíso en postulaciones con puntajes máximos PAES.

Un total de 187 estudiantes que lograron puntajes perfectos en la última Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) eligieron la Universidad Técnica Federico Santa María para iniciar sus estudios universitarios, situándola en el tercer lugar a nivel nacional, solo detrás de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile.

Esta cifra, que representa el 10% del total nacional, es el porcentaje más alto de puntajes máximos que ha obtenido esta institución desde el proceso de admisión de 2004. Además, se observa un aumento de 20 puntos en el puntaje ponderado de los estudiantes seleccionados en la USM, así como un incremento del 50% en el número de estudiantes en lista de espera.

Todos estos resultados, que incluyen un crecimiento del 49% en los puntajes superiores a 800 puntos, que representan el 60,1% de los seleccionados para 2025, evidencian, según Andrés Fuentes, vicerrector académico de la universidad, el marcado interés de los postulantes por estudiar en la USM.

“En tiempos recientes hemos logrado comunicar de manera efectiva que somos una universidad de excelencia para aquellos estudiantes que aspiran a lo mismo. Somos una institución para aquellos que desean destacar en el ámbito científico-tecnológico, contribuyendo con soluciones a los desafíos de Chile y del mundo. Estos resultados reflejan que los estudiantes están reconociendo eso en nosotros”, explica.

La clave de estos logros, según Karen Radonich, directora de Admisión de la USM, fue “acercar la universidad a nuestros futuros estudiantes. Por ello, recorrimos todo el país y abrimos nuestros campus y sedes para que experimentaran una inmersión en las áreas de ingeniería, ciencia y tecnología. Esto nos permitió motivar a nuevos talentos y alentarlos a que se unan a la universidad STEM de Chile, donde podrán estudiar en un entorno diverso e intelectualmente estimulante, además de contribuir de manera positiva al desarrollo científico-tecnológico de vanguardia.”

MÁS MUJERES CIENTÍFICAS

Asimismo, la universidad resalta el avance en la selección de estudiantes mujeres, que este año llegó a 1.257 jóvenes, representando el 33,3% del total de estudiantes seleccionados. De esa cantidad, 226 corresponden a estudiantes seleccionadas a través del programa “Más Mujeres Científicas”, que experimentó un incremento cercano al 30% en comparación con 2024.

Por segundo año consecutivo, destaca Karen Radonich, la USM se posiciona como la institución que más mujeres seleccionó en el país gracias a esta iniciativa. Añade que “hay un esfuerzo institucional por visibilizar el rol de la mujer en áreas STEM, lo que permite a las futuras estudiantes considerar estas disciplinas como una opción viable para su desarrollo profesional. A lo largo de 2024, la Dirección de Admisión organizó charlas, talleres y visitas a colegios, donde logramos motivar e inspirar a las jóvenes a unirse a nosotros y convertirse en las futuras ingenieras y científicas que el país requiere”.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí