Más de tres décadas después de la aprobación del monumento en honor a Salvador Allende, surge una nueva propuesta para erigir un monumento al expresidente Sebastián Piñera en la Plaza de Constitución.
La iniciativa, promovida por el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), cuenta con el respaldo de varios senadores y tiene como objetivo conmemorar el primer aniversario del fallecimiento del exmandatario, quien perdió la vida en un accidente de helicóptero el 6 de febrero de 2024 en el Lago Ranco.
La Comisión de Cultura del Senado dio su aprobación para legislar sobre el monumento, con el apoyo de García Ruminot, Iván Moreira y Sebastián Keitel, mientras que Daniel Núñez (PC) fue el único que se opuso.
Con esto, la iniciativa está lista para ser debatida en general este miércoles en la sala. Si recibe el respaldo mayoritario de los senadores, el proyecto regresará a la Comisión de Cultura, presidida por Keitel, para abrir un período de indicaciones y revisar el contenido de manera más detallada.
No obstante, la propuesta ha suscitado controversia, especialmente entre los senadores del Partido Comunista, quienes critican a Piñera por su responsabilidad en la represión durante el estallido social.
Los senadores Daniel Núñez y Fabiola Campillai (independiente) han manifestado su rechazo a la iniciativa.
“En la sesión de comités, me opuse a la votación en sala del monumento al expresidente Piñera. Es el responsable político de la brutal represión durante el estallido social, que resultó en decenas de jóvenes mutilados y otros asesinados por balas militares, como fue el caso de Romario Veloz,” comentó Núñez en su perfil de redes sociales.
En defensa del monumento, los senadores Iván Moreira (UDI), Francisco Chahuán y José García Ruminot (RN) argumentaron el compromiso de Piñera con los derechos humanos y su oposición a la dictadura. La comisión aprobó la moción y el proyecto será discutido en el Senado.
“Demostró un compromiso firme con los derechos humanos. Es importante recordar que antes de ser presidente y de ingresar a la política, Piñera fue un opositor claro del régimen militar. Su principal motivo para oponerse fue la violación de derechos humanos que él percibía (…) Por todas estas razones y en respuesta al sentimiento popular durante su funeral de Estado, consideramos que un monumento sería una manera de honrar este reconocimiento y cariño,” expresó el presidente del Senado.
Mientras tanto, Juan Ignacio Latorre (Frente Amplio) y representantes de diversas organizaciones de derechos humanos han manifestado su desacuerdo con la propuesta.
La senadora Campillai consideró “repudiable” la idea de construir una estatua en honor a Piñera, debido a su implicación en la violación de derechos humanos durante las protestas.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl