El senador y presidente de la comisión de Hacienda, Felipe Kast (Evopoli), se pronunció sobre el debate en torno al proyecto de reforma previsional, a raíz del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Chile Vamos.
En una entrevista con radio Duna, el legislador comentó que “el acuerdo de la Comisión de Trabajo contiene elementos muy positivos (…) y desde la perspectiva de Hacienda, buscamos documentar la deuda claramente”.
“En esencia, lo que está haciendo el Gobierno es endeudarse con los trabajadores para financiar parte de las pensiones, por eso queremos que quede debidamente registrado que ese 1,5 por ciento representa la deuda que asume el Estado”, subrayó.
Con respecto a la presentación del Consejo Fiscal Autónomo, el senador enfatizó la necesidad de evaluar si esta deuda es “sostenible, prudente y si podrá ser pagada, además de contar con respaldo. Vamos a analizar toda esta contabilidad financiera estatal”.
“Si el Consejo Fiscal Autónomo considera preocupante la deuda, la solución pasa por reducir gastos y beneficios”, afirmó el senador Kast.
Acerca del acuerdo, destacó que “no solo se mantendrá el ahorro en términos reales, protegido contra la inflación, sino que también se ofrecerá una rentabilidad de mercado”.
“Me siento seguro con la garantía de los fondos de los trabajadores, aunque no con la forma en que se está contabilizando esta deuda”, aclaró.
En relación al anuncio del Gobierno sobre la presentación de un proyecto para establecer un inversor público que compita con las AFP, Kast lo calificó como “una señal muy negativa”, aunque aseguró que “el Gobierno me ha garantizado que esto no ocurrirá”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl